
«Faltan conexiones desde el aeropuerto, siempre bien acogidas»
Como profesional del sector turístico,Mario Titos tiene una visión muy formada sobre las nuevas tendencias en viajes y las carencias y oportunidades que se abren en Granada
Quedamos en el Restaurante Valenzuela, junto al Palacio de Congresos, que a Mario Titos le gusta tanto por su propuesta gastronómica como por el cariño y la atención que dispensan a la clientela. La última vez que coincidimos fue en Cracovia y por ahí arrancamos esta charla viajera.
–¿Recomienda Polonia en general y Cracovia en particular?
–De Cracovia me sorprendió mucho su cuidadísimo y limpísimo centro histórico y el respeto al peatón. Es una ciudad que combina una historia impresionante con una arquitectura medieval salpicada de barroco, renacimiento, arquitectura comunista, etc. Ambiente universitario y muy buena gastronomía. Polonia es un país muy recomendable que esta creciendo mucho y bien en los últimos años y ha puesto en valor no solo Varsovia y Cracovia, sino también Breslavia, la llamada 'Venecia de Polonia'; el casco histórico de Torum o la reconstruida ciudad portuaria de Gdansk, con su Museo de la II Guerra Mundial.
–¿Ha sido fácil la adaptación de la agencia al entorno digital?
–Yo lo diría en gerundio: está siendo. Desde mis comienzos, en los que aún existía el Telex, en este sector estás obligado a una continua adaptación no solo en la comunicación y feedback con los clientes, sino con proveedores, bancos, etc. Desde Viajes Ronda siempre lo hemos entendido como una oportunidad diaria para aprender más, sobre todo de nuestros clientes. De igual forma, las plataformas online te hacen ver el modelo de negocio desde otra perspectiva: si la empresa se esfuerza en ver cómo funcionan –y Viajes Ronda lo hace– se pueden convertir en tus mejores aliadas. La base de la contratación de las plataformas y de las agencias de viaje físicas es la misma y, en precios, podemos sorprendernos.
–¿Qué aporta la agencia de viajes física en este entorno?
–¡Uf! ¡Mucho! Siempre he dicho que si no trabajase en una agencia de viajes, conociendo lo que conozco, gestionaría mis viajes en una agencia de viajes... de confianza. Aparte de esa confianza, aportan seguridad, trato humano, planificación compleja, gestión inmediata de problemas, acuerdos exclusivos, atención a un público menos digital, etc. ¡Aparte de unos impuestos con más retorno directo!
Menú degustación
-
Un ingrediente Aceite de oliva virgen extra
-
Un plato de la infancia Sopa de ajo
-
Una tapa para abrir boca Las de La Cueva de 1900
-
Un plato internacional La pizza de Nápoles
-
Postre favorito Todos los de temporada
–¿Qué destinos están de moda?
–Aparte de los clásicos, aunque con un claro descenso de demanda de Estados Unidos; Japón, Indonesia –sobre todo Bali– Maldivas, Vietnam, Perú y Colombia en largo radio. En media distancia se podría ubicar Uzbekistán y ha tenido muy buena aceptación Cabo Verde. En la distancia corta tenemos Islandia, Turquía y los países de Centroeuropa como prefieren que les llamen a Polonia, Hungría, Chequia, Rumanía, etc. Personalmente, Chequia, y no sólo Praga, es mi destino favorito.
–¿Influye la gastronomía a la hora de elegir?
–Sin duda, el paladar del turista y/o viajero español es muy adaptable y agradecido.
–¿Le pregunto por nuestro aeropuerto?
–Me da mucha pena cada vez que tengo que viajar pasar por el aeropuerto de Granada y rara vez ver un avión despegando. Confirmada está la buena aceptación que ha tenido cada conexión, tanto para los que vamos como para los europeos que vienen a Granada.
–¿Y de nuestra planta hotelera?
–Creo que hay un muy buen nivel de oferta en categoría 3 y 4 estrellas, pero estamos escasos de planta hotelera de cinco estrellas que, espero, en breve se subsane con la apertura casi inmediata de varios hoteles situados en edificios emblemáticos. Confío en que el servicio sea acorde, que es la queja más habitual del cliente business.
–¿Qué restaurantes le gustan?
–Sobre todo, los que apuestan por el producto local y lo ponen en valor. Hay muchos, pero por nombrar alguno, Peña La Platería, Oliver, Las Tinajas, y creo que gracias a ti, tuve la suerte de conocer Cocina Salvaje en Beas de Granada.
–¿Qué demanda el turista?
–Lo de siempre. Sigue demasiado lejos de buena parte de los recursos que tenemos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.