Festivales de música que dejan un buen sabor de boca
La primera edición del Degusta Fest ofreció un exquisito maridaje de música y gastronomía y marcó un antes y un después en la forma de comer en los festivales de rock
Reconoce que si tú también elegiste el tiempo 'muerto' entre la actuación de The Jesus and Mary Chain y Carolina Durante en el Degusta Fest ... de Fermasa para probar el Tartar de quisquillas y yema de huevo emulsionada con erizo de Antonio Lorenzo o el Cortadito crujiente de codillo de cerdo San Pascual, angula y manzana que propuso el chef de El Conjuro… no estuviste de lo más fino.
O el sábado, si entre Wilco y Love of Lesbian trataste de pillar el Calamar frito con mayonesa de cítricos y hierbas frescas o el Jarrete de ibérico que trajo el equipo de Lola Marín, del restaurante Damasqueros. Y es que hay que elegir con más tino las horas de comer y cenar para evitar las aglomeraciones... si no quieres perderte un solo acorde de los grandes grupos del cartel. Para el año que viene me pondré en plan guiri, como si estuviéramos en Glastonbury, y haré merienda-cena aunque todavía haya luz.
Que los equipos de dos chefs con Sol Repsol cocinen en un festival de rock es algo inédito por estos lares y hay que darle la enhorabuena a Pepe Rodríguez y a todo el equipo de Proexa por semejante proeza. ¡Hay que aprovecharlo!
Han pasado ya un par de semanas y todavía me acuerdo como si fuera ayer del Pani puri relleno de gazpacho de aguacate, esturión de Riofrío y huevas de trucha y del Mollete de pluma de cerdo de aceituna de Brácana de Vicente Jiménez, de Camino de la Huerta de Alomartes. Todo el que los probaba decía lo mismo: hay que ir a su restaurante, sí o también. Como las chuletas de vaca madurada que Sergio Lara 'Cangrejo' y el resto del equipo de Asador de la Reina de La Zubia asaban en las llamas de sus dos grandes barbacoas. ¡Los amos del fuego! ¡Los maestros de las brasas en acción! ¡Qué espectáculo!
Otra gran triunfadora: Rocío Maldonado y su propuesta 'plant based' que hizo las delicias de quienes lo apuestan todo al verde a la hora de comer: Katsu sando nazarí, rabo de toro, espuma de patata y parmesano con topping de puerro crujiente y Wrap de pollo, albaricoque asado, mousse de aguacate y cebolla encurtida en cítricos; nada menos. ¡Y todo vegano y 100% gluten free!
También triunfaron el Arroz a banda, el más musical, siempre; y el Arroz de pollo y verduras del Paellissimo del otro Pepe Rodríguez, el televisivo de MasterChef y el 'estrellado' de El Bohío. Además, fue muy bien acogido el multiculturalismo gastronómico del Grupo Habanera 99 y su cocina mexicana y japonesa; sus croquetas, sus patatas fritas y, por supuesto, las hamburguesas. Y es que comer bien y escuchar la mejor música en directo no debería estar reñido.
Me he 'Picao'
Ha sido una de las aperturas de este curso, todo el que lo ha probado habla maravillas de él y sus carnes son una gozada. Hablo de 'Picao', en la plaza del Campillo Bajo, que abrió de la mano de Gonzalo García y la familia de Casa Trastos y es un Parilla Bar de lo más excitante. ¡Por fin lo visité! Y no tardaré en volver, que esa mesa larga y corrida tiene muchas posibilidades de generar adicción.
Para empezar, las bravas. Que sin dejarte los labios como los de un trompetista de jazz después de dos horas de actuación, sí que pican. Y es que de las bravas que ni son bravas ni son ná, deberíamos hablar. En otra ocasión. También pedimos unas alcachofas y una carne sólo pelín madurada a la brasa, como es marca de la casa. ¡Todo excepcional! Un gusto reencontrarnos con Rosa María García y con Mauricio Pérez y tener la oportunidad de charlar largo y tendido con ellos. Este año no hacen la temporada de verano en la playa de Castell de Ferro, que hay que disfrutar de la vida, pero su propuesta cárnica es igual de buena que la 'pescadera' del verano pasado. ¡Aquellos memorables rodaballos!
La semana que viene, eso sí, espero haber disfrutado ya de los placeres costeros y hablarles de los espetos de El Farillo y los arroces de El Embarcadero de Calahonda, dos clásicos del verano sin los que no se puede decir que haya comenzado, de verdad, el estío. ¡Cruzo los dedos y preparo la piñata!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.