¿Son fiables las guías gastronómicas como Michelin o Repsol?
Pablo Amate
Jueves, 20 de noviembre 2025, 23:34
Las guías gastronómicas son muy caras de realizar. Si se hacen de verdad y con independencia, además de tener amplios conocimientos, no por ser cocinero ... o 'cocinicas'. Hay que tener buena formación de materias primas, en todas sus variantes. Saber de cocinas regionales. Haber visitado todas las regiones que se tenga asignadas a su trabajo, comer en los restaurantes más significativos de las diversas poblaciones. Pedir sus especialidades y estar muy atentos a las tendencias y lo más importante: pagar siempre la cuenta. Hay personas, dueños de restaurantes, que quieren invitarte: piensa que ha comprado al señor o señora, que tan meticulosos han comido sus platos.
Cambios en las guías
Acredita a un buen crítico saber como van las tendencias. Las propias guías en papel, y bien famosa que era la guía Campsa, hoy Repsol, eran las más vendidas por sus actualizados mapas. Hoy se creen que un GPS y el teléfono móvil lo resuelve todo. Somos muy noveleros. De siempre y en todo. Ahora, cuestionados por el consumo. Y los altos precios que tienen todo tipo de alimentos. Hubo un tiempo en que nos dijeron que éramos ricos. Recordarán aquellas cenas de viernes o sábados donde los matrimonios amigos se reunían para cenar en el último restaurante abierto. Todos eran minimalistas en diseño y cocina. Locales con cuatro mesas, platos aupados con los conceptos de la prestigiosa Guía Michelin. Pongo por ejemplo el restaurante José María de Segovia. Es un gran local siempre lleno. Sus comedores repletos de forasteros al estar al estar muy cerca de Madrid, gracias al AVE y la autovía.
Las mejores guías
Sin duda y por ahora, Michelin es la que tiene más prestigio. Si se fijan, han eliminado los hoteles y han ampliado la gama de cocina. Antes estaba volcada a elaboraciones modernas. Hoy tienen cabida ya cocinas tradicionales, como el exquisito José María de Segovia, creador y dueño de varias bodegas, como Pago de Carraovejas. Una que no me aporta nada es Tripadvisor. La gente que envía sus opiniones no me da credibilidad alguna. Y Repsol, por ahorrar, ya no es ni sombra de lo que fue. El público ha vuelto a querer comer en los restaurantes. No va para hacer fotos.
Bien por las kellys
Ya saben de mis miles de noches y días de hotel por el mundo. Han sido cerca de cincuenta años cogiendo aviones, trenes, coches y barcos. Jornada semanal larga pues tienen que hacer habitaciones de dos camas, ahora llenas con cuatro. Y por el mismo precio. Ayudando nosotros a dejar, más o menos, la habitación. Disfruten.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión