

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Viernes, 7 de mayo 2021, 00:50
Incapaz de estarse quieto, en sus días de descanso, cuando no entrena, Owen juega al baloncesto. A sus 58 años, además de estar en una forma envidiable, se encuentra en plena fase de ascenso de categoría con su equipo de Alhendín. La tarde en que nos reunimos en el corazón del Realejo, en Picotea 3 Maneras, Owen venía de hacer una excursión en moto por la provincia con otros compañeros. Por ahí arrancamos la conversación.
–¿Dónde ha estado y qué ha comido por esos caminos?
–Por la sierra de Baza y Almería. Me he tomado una sopa de picadillo y un gallopedro en El Empalme de Gergal, garito de carretera con un buen menú.
Noticia Relacionada
–Además de hacer mucho deporte, ¿cuida la alimentación para presentar ese saludable aspecto?
–Sí. Como me extirparon la vesícula y no segrego bilis, me cuesta digerir las grasas. Sobre todo por las noches tengo que ser prudente. Nada de cenas opíparas.
–¿Qué comen los bomberos cuando están de servicio?
–Sobre todo comida de olla. Cada brigada (10 personas de promedio) se prepara su comida y tenemos turnos rotatorios en la comunidad. El encargado de cocinar cada día hace la compra y prepara el almuerzo y la cena de todos. Nada de virguerías, que se cocina con la propia ropa de servicio puesta, por lo que pueda pasar.
–¿Todos participan de ese sistema?
–No todos. Hay compañeros que hacen dietas especiales o que son vegetarianos y se llevan su propia comida. Además, la pandemia ha hecho que el sistema comunitario quedara interrumpido para prevenir contagios.
–¿Cuál es el mejor plato que prepara usted?
–Las pizzas. Dejo lista la masa en casa la noche anterior y, como tenemos un buen horno, preparo las pizzas al gusto del comensal. Los cocidos también me salen bien, pero hay que tener cuidado con lo que comemos ya que en cualquier momento podemos tener un aviso y hay que salir por piernas. Sobre todo en verano, no se puede comer sin filtros.
–¿Algún error clamoroso con el menú?
–Una vez hice un potaje de bacalao, espinaca y garbanzos, pero no desalé el bacalao. Estéticamente era impecable, todo en su punto, pero incomible. 15 años después, todavía me lo recuerdan. (Risas).
–Usted organizó la primera edición de 'Bomber Chef' en Granada. ¿Cómo tuvo la idea?
–Viendo un documental sobre los bomberos de Nueva York, que hacían lo mismo que nosotros en las comidas. Al ver a uno de ellos con las bolsas de la compra entre los rascacielos pensé que sería buena idea retarnos a través de un concurso gastronómico.
–¿En qué consistió?
–En las comidas comunitarias ponemos un dinero limitado para que la cosa no se nos vaya de las manos. 10/12 euros como máximo. El reto era ir a comprar con 150 euros como límite y hacer comida y cena para 10 personas.
–¿Quiénes participaron en la primera edición?
–Ocho equipos de toda Andalucía, a los que tratamos como a reyes, que organizamos una ruta de tapas de tres días por diferentes bares de Granada que les encantó.
–¿Por qué no hubo más ediciones de 'Bomber Chef?
–Me hubiera gustado seguir, pero aquello fue una paliza y no me vi con fuerzas, la verdad. El recuerdo es extraordinario, eso sí. Me hubiera encantado alcanzar una dimensión internacional y ver qué cocinan nuestros compañeros de Japón o de Australia, por ejemplo, pero era un reto demasiado ambicioso.
–Y como baloncestista, ¿qué relación guarda con la comida y alimentación?
–Soy especialista en el tercer tiempo y un fiel defensor de la hidratación a través de la cerveza.
–Si le ponen un plato flambeado...
–...¡Mi primer impulso es apagarlo! Es algo instintivo. (Risas)
–Entonces no se comerá usted unos chorizos al infierno...
–¡Bah! Ahí hay poco fuego.Esos me los como de un bocado. (Risas).
–¿Qué le manda a su hija arquitecto, que trabaja en Berlín?
–Echa de menos el aceite de oliva de Los Montes y los buenos embutidos. Le mandamos jamón del mejor, quesos de las RRR y pistachos, que en Alemania son caros y difíciles de encontrar.
Un ingrediente El aceite de oliva
Un sitio para celebrar El Trillo con sus vistas
Una tapa para abrir boca El gazpacho
Una cocina internacional La japonesa
Dulce favorito Bambas de nata
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.