Jueves, 23 de septiembre 2021, 01:47
Desde el pasado 19 de marzo de 2020 el sector de la hostelería vive el peor momento de su historia. La llegada del coronavirus a nuestras fronteras lo cambió todo y uno de los ámbitos más castigados desde entonces ha sido el gastronómico. Cientos de bares y restaurantes en toda la provincia tuvieron que cerrar, muchos de ellos de forma definitiva, y todavía hoy, año y medio después, se notan las consecuencias de la terrible crisis desatada por la covid-19.
Publicidad
Durante todo este tiempo, la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo ha desarrollado innumerables acciones para intentar dinamizar el sector y brindarle su máximo apoyo para que las consecuencias fueran lo menos graves posibles. Medidas solidarias dirigidas a apoyar a los más necesitados durante estos meses que se traducen en el aporte de 25 frigoríficos para mantener la comida de los alumnos menos pudientes, más de 100 mantas para los sin techo o facilitar la utilización de hoteles de Granada como espacios medicalizados.
Por otra parte, también llevaron a cabo protestas en la vía pública en defensa de la empresa y del sector, acciones que jamás habrían pensado tener que llevar a cabo. Todo ello mientras tenían que hacer frente a una etapa de adaptación en la que las videoconferencias y los boletines del BOE y el BOJA se convertían en el pan de cada día. Uno de sus principales focos de actuación tiene que ver con las administraciones locales, regionales y nacionales, a las que piden ayudas para brindar apoyo a las empresas. Y es que, según aseguran, las que han sobrevivido están «inmensamente endeudadas» y no pueden dejarlas solas de nuevo.
En lo que a las administraciones respecta, desde la Federación de Hostelería y Turismo de Granada ya trabajan en diferentes propuestas en materia fiscal se refiere de cara al próximo 2022. Algunas de ellas como la reducción de las tasas de ocupación en la vía pública, la tarifa de recogida y tratamiento de residuos industriales o el IBI, entre otras propuestas como llevar a cabo medidas a favor de las agencias de viajes y de los guías de turismo por considerarlas actividades de primera atención al visitante en Granada.
Múltiples actividades para dinamizar el sector
Pese a las dificultades para desarrollar acciones y actividades durante todo este periodo a causa del coronavirus, desde la Federación de Hostelería y Turismo de Granada han llevado a cabo múltiples eventos para dinamizar y promocionar el sector. Los más destacados han sido la XII edición de certamen Granada de Tapas y el desarrollo de la marca WELOVEGRANADA, que tiene como objetivo promocionar las empresas y el destino en las redes sociales.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.