Granada Gourmet
Gastronomía líquida y cócteles de autorGranada Gourmet
Gastronomía líquida y cócteles de autorAlberto Flores
Granada
Viernes, 10 de marzo 2023, 16:22
La gastronomía, a pesar de que a la mayoría de personas le venga a la mente al hablar de ella platos sólidos, también puede ser líquida. Eso es lo que lleva defendiendo desde el inicio de su carrera Merche Lara, de Ruta de la Seda, que fue la encargada de ofrecer durante la jornada profesional de Granada Gourmet la clase maestra sobre coctelería. Una cita para poner en valor a los combinados con la que demostró que con el líquido también se pueden hacer elaboraciones sorprendentes.
Publicidad
«Al igual que Mozart o Vivaldi supieron crear obras de arte combinando sonidos e instrumentos, los chefs, sumilleres y misólogos, sabiendo combinar sabores, texturas y un tratamiento térmico adecuado, podemos crear obras de arte gastronómicas», detalló durante su ponencia sobre cócteles Lara.
Para comenzar, ofreció algunas reflexiones sobre la coctelería a través de las fases que ha experimentado esta a lo largo de la historia. De hecho, aseguró que en la actualidad el sector está viviendo «una segunda edad de oro». Algo que se debe, principalmente, a la fusión de la coctelería y la gastronomía. «Antes teníamos en mente que los platos se maridaban con vino, pero ahora sí nos entra en la cabeza que también es posible maridar con cócteles y que no hace falta esperar al postre para tomar uno», explicó Lara.
Además de realizar un recorrido por la historia de la coctelería, también ofreció algunos consejos para profesionales: desde como elaborar una carta de coctelería para un restaurante, hasta aspectos relevantes a tener en cuenta relativos a la innovación, el servicio o el marketing. En definitiva, puso en valor la importancia que tiene la gerencia en coctelería, más allá de contar con un buen profesional para preparar los combinados.
Una vez finalizada la parte teórica de la clase maestra, Lara elaboró tres cócteles diferentes: uno de corte clásico, uno clásico adaptado a la actualidad y un cóctel de autor. Empezó con un Old Fashion, que es una mezcla de agua, angostura, azúcar y bourbon. Mientras que como clásico actualizado preparó un Espresso Martini en el que infusionó el destilado con setas y agregó un poco de humo y sirope de castaña. Y para finalizar preparó un Tiki waikiki, un combinado que si no llevara alcohol «podría ser un postre».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.