Patrocinio

Granada acoge por primera vez el Mercado de Quesos de Andalucía

La plaza del Humilladero de Granada albergará el Mercado de Quesos Andaluces con15 queserías llegadas desde Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.

Miércoles, 30 de octubre 2024, 21:32

Desde el viernes 1 al domingo 3 de noviembre, las personas amantes del queso podrán comprar y catar los mejores quesos andaluces. Una gran oportunidad para elegir entre una gran oferta que cuenta con algunos de los quesos premiados en la World Cheese Awards.

Junto con el Ayuntamiento de Granada, QUESANDALUZ organiza por primera vez un Mercado de Quesos Andaluces en Granada. El mercado estará abierto el viernes y sábado en horario de 11:00 a 20:00h y el domingo de 11:00 a 15:00h y los asistentes podrán comprar y degustar gran variedad de quesos andaluces.

Asimismo, el mercado brindará al público la posibilidad de adquirir tickets de degustación por 6€, permitiendo disfrutar de ocho tapas de quesos variados. Estas tapas serán servidas directamente por los propios queseros y queseras, quienes compartirán de primera mano el origen y el proceso de elaboración de sus productos.

En esta ocasión, las queserías participantes son las queserías cordobesas Fuente La Sierra, Los Balanchares y Quesos Plazuelo; desde Granada la Quesería Cortijo El Aserradero y Quesería las RRR; desde Jaén llegan los quesos de Sierra Sur, Cortijo

La Vicaría y Quesos y Besos. La representación malagueña recae en Cabraline, El Pastor del Torcal, Quesos La Cañada del Capitán y Quesos El Arquillo y los quesos sevillanos estará presentes con Corsevilla, Quesos Torrelarreina y Flor de Cazalla.

Durante el mercado se ofrecerán catas guiadas y talleres de elaboración gratuitas, una experiencia enriquecedora para todo tipo de público. En las catas guiadas, aprenderán a distinguir las características de distintos tipos de quesos, apreciando su aroma, textura y sabor. Por otro lado, en los talleres de elaboración, tendrán la oportunidad de conocer el proceso artesanal y aprenderán a crear su propio queso paso a paso. Con estas actividades se busca acercar al público al mundo de la producción quesera y poner en valor la riqueza de sus tradiciones.

Asociación

La Asociación de Queseros de Andalucía (QUESANDALUZ) es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es aumentar el valor añadido de la cabaña caprina andaluza y de los quesos elaborados en Andalucía.

Quesos andaluces

Estos quesos se elaboran principalmente con leche de cabra, oveja y vaca, aprovechando las razas autóctonas como la cabra malagueña, la murciano-granadina o la oveja merina de grazalema. El mercado cuenta también con quesos de diferentes maduraciones, desde frescos hasta curados, e incluso variedades aromatizadas con hierbas, romero, tomillo o pimentón, lo que demuestra la diversidad y riqueza gastronómica de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad