Borrar
Granada Gourmet | El jamón de Trevélez, una joya de la Alpujarra

El jamón de Trevélez, una joya de la Alpujarra

Se trata de un producto con Indicación Geográfica Protegida compuesto únicamente de carne de cerdo y sal, sin ningún aditivo

alberto flores

Granada

Viernes, 2 de octubre 2020, 10:50

Hablar del jamón de Trevélez es hacerlo de uno de los alimentos más deliciosos que se pueden probar. Elaborado en la cara sur de Sierra Nevada, en la parte alta de la Alpujarra y dentro del Parque Natural, se trata de un producto que destaca por su sabor. Algo que se consigue gracias a las condiciones de la zona, a más de 1.200 metros de altitud, y con una humedad y temperatura únicas. De hecho, es reconocido como Indicación Geográfica Protegida, lo que garantiza que la pieza reúne una serie de requisitos que lo hacen diferente de cualquier otro jamón.

La zona de elaboración del jamón de Trevélez es la comprendida por los municipios de Juviles, Busquístar, Pórtugos, La Tahá, Bubión, Capileira, Bérchules y Trevélez de la provincia de Granada. Pero para ser un auténtico jamón de esta zona no basta con estar curado en ella, también se debe realizar únicamente con dos productos: la carne del jamón y sal marina. No hay más ingredientes y esa es una de sus características únicas, que no lleva ningún tipo de conservante o aditivo. Y es curado al natural, sin cámaras frigoríficas. Algo que se puede comprobar en su color rojo pálido y sabor jugoso.

El jamón de Trevélez es conocido desde hace mucho tiempo, pero fue en 1862 cuando vivió su momento más importante. En ese año la Reina Isabel II le otorgó una distinción para que se estampara en estos jamones el 'Sello de la Corona', que cuenta con la siguiente leyenda: 'Premiado por S. M. La Reina Isabel II en 1862, Trevélez'. Un placer del que se puede disfrutar cada día ya que cuenta con una relación calidad-precio magnífica.

No solo jamones

Pero las bondades de Trevélez no se centran únicamente en su jamón de Indicación Geográfica Protegida. Trevélez es también un municipio perfecto para disfrutar de su rica cocina, con recetas tan típicas como el plato alpujarreño, o para vivir unos días de plena tranquilidad en el municipio más alto de la Alpujarra.

Sus barrios alto, medio y bajo son perfectos para alejarse del ruido de la ciudad y poder pasar unos días en familia admirando sus paisajes, ríos, naturaleza y gastronomía. Cuenta con multitud de hospedajes rurales, hoteles y un camping, además de una gran cantidad de senderos perfectos para pasear durante cualquier época del año. Por lo que se trata de un lugar inigualable para una escapada relajante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El jamón de Trevélez, una joya de la Alpujarra