Jueves, 4 de abril 2019
Un desayuno en el Hotel Meliá Granada es un placer completo para los sentidos. El bufé que se presenta en el amplio salón es una delicia. Todo tipo de cafés y tes, zumos y leches variadas. Bollería recién horneada que brilla gracias a su fina capa de mermelada, embutidos y quesos que buscan un hueco entre la variedad de panes. Hay fruta cortada apetitosa, pastelería fina, tartas. Hay una zona caliente con varios tipos de huevos y tortillas y los consabidos sacramentos del cerdo, tales como bacon y demás sacrilegios divinos. Quedan los cereales, los bizcochos, los...
Publicidad
Si todavía no estás sorprendido, agárrate que viene una curva en la que puedes terminar desayunando como un dragón, a la manera oriental, como desayunan millones de personas a diario y obvian todo lo anteriormente descrito.
Hablamos de arroz blanco hervido, de 'pan bao' –ese mollete chino horneado al vapor y que no presenta corteza–. Hablamos de chía, cuyas semillas son, según los expertos, un alimento muy potente y una excelente fuente vegetal de ácidos grasos poliinsaturados, son fáciles de integrar en la dieta habitual y sirven además para sustituir al huevo en la cocina vegana.
¿Qué más encontramos en este desayuno del dragón que ofrece el hotel Meliá de Granada? Desde los clásicos fideos en sopa, los ya archifamosos 'noodles', muy espesa la sopa y muy saturados los fideos para atesorar todo el sabor;hasta las 'guiozas', nombre japonés para las famosas empanadillas chinas, rellenas de un ingrediente tan secreto, indescifrable, como gustoso.
Queda el 'dim sum', unos vegetales en una masa que los abraza esponjosamente, donde además de la descripción, hay que contar su historia. La traducción de la frase cantonesa 'dim sum' significa «tocar el corazón». Y lo ha logrado desde hace dos mil años en Asia y ahora en Europa y en España, ya que se ha convertido en la tapa asiática de moda. Como anécdota, su origen se establece en la cocina cantonesa, donde hay constancia de unos dos mil tipos de 'dim sum', que se acompañan siempre con té porque empezaron a servirse en las casas dedicadas al consumo de esta infusión. Pero en España, se elige para comer, para cenar o también se puede para desayunar.
Publicidad
El desayuno 'Peng You' ( 'amigo' en chino) se ofrece en horario de 7-10.30h, y el fin de semana hasta las 11 h. Javier Abad, ejecutivo de ventas del Hotel Meliá Granada, explica que «la oferta del desayuno es un proyecto global de toda la cadena, y nosotros en Granada somos uno de los hoteles pilotos». Explica que este proyecto «no solo engloba el desayuno sino que trata de hacer un poco más amena y llevadera la bienvenida del cliente asiático y chino en particular».
«Tenemos una serie de procedimientos a seguir para que el cliente asiático se sienta más cómodo»; añade. Por ejemplo, desde tener una tableta con un traductor simultáneo español-chino-japonés-coreano y viceversa, «para que cuando lleguen, como a veces no nos entendemos en inglés, poder traducir simultáneamente lo más básico».
Publicidad
Igualmente, «cuando se detecta un cliente asiático tratamos de ponerle en una habitación con hervidor de agua, una 'kettle', para que se prepare el té a su gusto». Igualmente añaden a esta cortesía de bienvenida «un paquete de fideos instantáneos», que es como si cuando viajas a China llegas al hotel y te encuentras un bocadillo de jamón. Para que se entienda el esfuerzo.
También han recibido unos cursillos para identificar los gustos, preferencias y supersticiones. «No les gusta nada, por ejemplo, el número cuatro. Es como si fuera el número trece. Así que no les ponemos nunca ni en la cuarta planta ni en habitaciones que terminen en cuatro». Se las cambian por el ocho, que es el número de la suerte.
Publicidad
La conclusión es que Meliá se ha decidido a captar al turista chino, por lo que en sus establecimientos se hablará en chino mandarín, se adaptará la comida al gusto asiático y podrán pagar con la tarjeta Union Pay. Meliá cuenta con un 2% de clientes chinos en España, mientras que a nivel mundial este mercado supone el 5%. La cadena confía en duplicar la afluencia de turistas chinos en los próximos dos años.
Mientras uno ahorra para poder viajar hasta China y comprobar 'in situ' su rica gastronomía, en el hotel Meliá de Granada se puede desayunar un menú compuesto de hasta doce platos 'Peng You' (más toda la oferta del bufé) por 20,90 euros. Y empezar el día como todo un señor dragón.
Publicidad
Los platos:
–Dim sum
–Guiozas
–Pan Bao
–Arroz blanco hervido
–Chía
–Huevos duros
–Noodles
–Tres salsas
–Palillos
Degustación: Las 'guiozas', perfectas con salsa de soja, crujientes y con un relleno diferente, con un sabor que no se parece a nada que hayamos desayunado anteriormente. El 'dir sum', vegetales en una masa que los abraza esponjosamente. Los 'noodles' calentitos y el 'pan bao', con salsa dulce picante.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.