

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Viernes, 4 de marzo 2022, 00:23
Por una vez, que luzca el sol en Granada no es sinónimo de sequía o cambio climático. En concreto y desde el pasado lunes, la ... provincia puede presumir de tener 5 Soles Repsol. En realidad, quienes pueden –y deben– presumir, son los restaurantes y los cocineros galardonados con la enseña, pero que a ellos y a ellas les vaya bien es beneficioso para todos. Y para todas.
Se lo decía a comienzos de este año: le tengo mucha fe al 2022 gastronómico en Granada. Se respira algo diferente en el ambiente y los nuevos Soles para Lola Marín y su Damasqueros y para Isabel Fernández y Los Collados de la Sagra vienen a refrendarlo.
Me lo decía Lola, una mujer que, cuando habla, no se corta ni con un cuchillo. En Granada hay cada vez más restaurantes muy interesantes, nuevos establecimientos que hacen las cosas muy bien. Eso la obligó a tomar una decisión: quedarse quieta y limitarse a ser una más, formando parte del paisaje; o dar un paso adelante para seguir creciendo. Esta segunda opción implica más exigencia, más trabajo, más dedicación. Es lo que ha hecho Lola, con el objetivo de convertir a su Damasqueros en el mejor restaurante de Granada.
Por Damasqueros no se pasa. No está en una zona de tránsito. A Damasqueros hay que ir. Como a Los Collados de la Sagra, establecimiento situado en el término municipal de Puebla de Don Fadrique. Hace tiempo que no voy, pero hubo unos años en que era asiduo, convirtiéndolo en campo base para nuestras excursiones por una de las zonas montañosas más espectaculares del sur de España.
Salíamos a caminar todo el día y por la noche nos pegábamos tremendos homenajes en un restaurante que, ya por entonces, y hablo del siglo XX, era un referente gastronómico de la comarca, más frecuentado por gente de Jaén, Murcia y Alicante que de la propia Granada. Nunca olvidaré su mítica 'Perla de la Sagra', un cordero segureño que llegaba a la mesa después de una generosa variedad de entrantes y que estaba para chuparse los dedos, algo que hacíamos sin rubor alguno.
Granada es una provincia riquísima en productos muy diversos, de los pescados y mariscos del Mediterráneo al propio cordero segureño, los subtropicales de la Costa o las verduras de la Vega. Insistía en ello Benjamín Lana: con estos mimbres se puede, se debe hacer grandes cestos. Los cinco Soles Repsol de la provincia son un signo de que las cosas están cambiando, para mejor, en nuestra tierra, de que a Granada también se puede venir a comer. A comer bien. A comer rico. A comer diferente. A disfrutar de la variedad de sus productos y la exquisitez de cada vez más propuestas novedosas.
Habrá quien le ponga 'peros' a los Soles. Como hay quien le pone 'peros' a las Estrellas. ¿Será por peros? Siempre habrá 'peros' que poner y personas que los pongan, faltaría más. Yo soy más de manzanas, convencido de que estos galardones acreditan que Granada evoluciona, crece y mejora. En todo este proceso, las administraciones pueden y deben desempeñar su papel. La Diputación está en ello, que le va a dar un notable impulso a 'Sabor Granada' allende nuestras fronteras. Hace falta. De puertas para adentro estamos convencidos de las bondades de nuestros productos, pero es necesario que se conozcan más y se valoren mejor por ahí fuera. Pronto habrá noticias suculentas en este sentido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.