

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Viernes, 1 de julio 2022, 15:37
Tres medallas de oro ha logrado en Berlín Bodegas Muñana. Los galardonados son: Muñana Rojo, 2020. Muñana Tres Cepas, 2018 y Muñana 1188 Cabernet, 2018. Un reconocimiento de la crítica internacional que avala el potencial y la calidad de la producción vitivinícola de la provincia de Granada.
Berliner Wine Trophy es uno de los certámenes más importantes y estrictos a nivel internacional. Este concurso es uno de los más influyentes en Alemania y el premio internacional más importante del mundo. Está bajo el patrocinio de la OIV y la UIOE, haciendo que se reúnan cada año los productores y distribuidores más conocidos del mundo.
En esta edición han participado 20.250 vinos de 2.000 productores procedentes de cuarenta y un países, y el sistema de evaluación son catas a ciegas realizadas por expertos internacionales independientes bajo estrictas normas establecidas por la organización.
Los requisitos y la envergadura del concurso alemán dan idea de la importancia que suponen estos galardones para los seis vinos premiados de Bodegas Muñana.
Para la bodega, «este premio viene reforzar el trabajo realizado durante estos años complicados que hemos sufrido por la pandemia». Estas distinciones se unen a las ya conseguidos en los años 2018 y 2019 en los que James Suckling –uno de los críticos más influyentes del mundo– puntuó cinco vinos tintos de Muñana con calificaciones sobresalientes, a partir de noventa puntos, y un blanco con ochenta y seis.
Unas semanas antes, la bodega con sede en Cortes y Graena vio reconocida su labor con dos medallas (Oro y Plata) en el certamen asiático CWSA. Estos tres nuevos reconocimientos consolidan a Bodegas Muñana como una de las bodegas más potentes de Granada y un referente en cuanto a la calidad de los vinos andaluces.
La altitud, la pureza de las aguas –procedentes de Sierra Nevada– y el 'terroir' del terreno, confieren a sus vinos una personalidad especial y una altísima calidad.
Bodegas Muñana tiene entre sus principales objetivos la internacionalización y exportación de su producción, situando los vinos de Granada en primera línea de los mercados globales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.