La granadina Mónica Rico, finalista del premio Promesas de la Alta Cocina
La alumna del CFP La Inmaculada competirá por hacerse con el VIII Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Bleu Madrid
jesús lens
Granada
Domingo, 8 de marzo 2020, 03:19
Le Cordon Bleu Madrid ha hecho públicos los nombres de los 10 finalistas que competirán en la gran final del VIII Premio Promesas de la alta cocina a finales de abril, entre los que se encuentran la granadina Mónica Rico, del CFP La Inmaculada.
En total son 10 finalistas que, en la prueba final, tendrán que competir y presentar un plato con un ingrediente en común ante un jurado profesional que se desvelará en las próximas semanas.
Entre los diez seleccionados, además de Mónica Rico, del CFP La Inmaculada de Granada, hay otro andaluz: Alejandro Peláez, de la Escuela de Hostelería Benahavís de Málaga. Junto a ellos, los finalistas de esta edición del popular concurso son: David Padilla y Enric Sánchez, ambos del CETT de Barcelona; Kevin Menéndez, IES Peñacastillo de Cantabria; Pablo Linares, del Basque Culinary Center de Guipúzcoa; Roberto Sanz, del IES Alpajés de Madrid; Eduardo Roberto González, del IES La Flota de Murcia; Antón Álvarez, de la Escuela de Hostelería Ciudad de Vigo (Pontevedra) y Javier Setién, del IES Diego de Praves de Valladolid.
Todos ellos han tenido que superar las diversas fases de selección que estipula el premio hasta llegar a la gran final. Ahora, los finalistas tendrán que enfrentarse a una dura prueba de cuatro horas de duración en las cocinas de la escuela, donde tendrán que elaborar su propuesta de un plato con una serie de ingredientes y técnicas comunes. Los candidatos deberán ser capaces de aportar su propio toque personal a través de los productos y las técnicas de selección libre, lo que les permitirá diferenciarse del resto de candidatos; demostrando así su conocimiento culinario, su destreza y creatividad para alzarse con el prestigioso galardón.
La final se disputará a finales de abril en la sede de Le Cordon Bleu Madrid, situada en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid. Como en ediciones anteriores, el jurado estará formado por tres personalidades de la gastronomía nacional e internacional que serán desveladas en las próximas semanas y por tres profesores de la Escuela. Juntos tendrán que valorar, analizar y decidir qué elaboración finalista merece el prestigioso galardón.
El ganador del premio conseguirá una beca del 100% para estudiar un diploma valorado en más de 23.000€ en Le Cordon Bleu Madrid, mientras que el segundo clasificado obtendrá una beca del 100% para estudiar un certificado valorado en más de 8.500€ y que podrá escoger entre las disciplinas de Cocina, Pastelería y Cocina Española. Para reconocer el esfuerzo y la dedicación de las escuelas, la organización premiará también con una ayuda económica de 1.500€ al centro del primer clasificado por su dedicación y apoyo en todo el proceso.
En ediciones anteriores han presidido este prestigioso premio nacional grandes chefs de nuestro país como Pedro Subijana, Diego Guerrero, Martín Berasategui, Joan Roca, Quique Dacosta, José Carlos Fuentes o Andoni Luis Adúriz, quien presidió el jurado en la última edición.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.