Borrar
Ismael Estévez junto a latas de Amargura, su cerveza IPA. Ideal
Con Nombre Propio | Ismael Estévez

El granadino que quiere llenar el mundo de «amargura de la buena»

Ismael Estévez es el propietario de Capitán Amargo, una cervecería de Granada que cuenta con 36 grifos de cerveza, alrededor de 200 referencias y su propia IPA

Alberto Flores

Granada

Jueves, 14 de agosto 2025, 22:49

Llenar el mundo de amargura a través de su cerveza, ese es el objetivo de Ismael Estévez, el granadino tras Capitán Amargo, cervecería ubicada en la calle Molinos de Granada que es desde hace años uno de los negocios dedicados a la cerveza más reputados de toda Europa. Una amargura, eso sí, «de la buena». Esa que ha conseguido después de una década de trabajo duro en su negocio.

Los inicios de Ismael en el sector servicios y el de la hostelería se remontan a 1991 en Motril. «Por aquel entonces no había muchas opciones para trabajar… Era o la hostelería o el campo», cuenta Ismael a IDEAL. Empezó pinchando música los fines de semana y poniendo copas, pero pronto sacó su vena emprendedora a relucir y montó su primer negocio, el pub Nasau. Desde entonces no paró de moverse por la costa de Granada, montando chiringuitos, restaurantes y discotecas.

Pero tras pensarlo mucho, hace 10 años decidió que era el momento de irse a Granada capital para seguir creciendo. Así fue como hizo realidad su proyecto dedicado a la cervecería en 2015, montando lo que a día de hoy es Capitán Amargo, una de las cervecerías más reputadas del país para los amantes de esta bebida. «Siempre he sido muy cervecero y me pareció una idea muy atractiva especializarme en esto», explica.

Poco a poco y con mucho trabajo fue mejorando y añadiendo diferentes variedades de cerveza a su negocio. «Empecé con 12 grifos y conforme el negocio fue encajando, que fue muy difícil al principio, fui poniendo más». Y de esos 12 grifos ha pasado a un total de 36 en la actualidad y a ofrecer alrededor de 200 tipos de cerveza diferentes: cerveza stout, todo tipo de IPAs, variedades sour, cervezas lager… Incluso ofrecen la cerveza de la fábrica más antigua del mundo, Weihenstephaner, que fue fundada en el año 1040 en Frisinga (Alemania). Y ante tanta variedad distinta, Ismael es consciente de que debe asesorar a muchos de sus clientes: «Cuando no saben qué probar yo les ayudo. Les pregunto si prefieren algo ácido, fresco, amargo o dulzón y en base a eso les doy diferentes cervezas a probar».

Imagen principal - El granadino que quiere llenar el mundo de «amargura de la buena»
Imagen secundaria 1 - El granadino que quiere llenar el mundo de «amargura de la buena»
Imagen secundaria 2 - El granadino que quiere llenar el mundo de «amargura de la buena»

Pero entre todas las variedades que ofrece hay una que destaca sobre las demás: Amargura. Se trata de su cerveza, que también es la que da nombre al local. Una IPA «muy amarga» que desde que está disponible ha sido todo un éxito. «Hice una cerveza IPA y salió muy buena, los barriles solo duraron dos meses. Así que viendo que iba tan bien hicimos otro lote». Y de ahí salió la idea de hacer Amargura, que fue el tercer lote de cerveza que hizo. Al principio solo la hizo en barril, pero cada vez que la hacía se agotaba rápidamente: «Hace poco hicimos 16 barriles pero ya se han gastado». De modo que, buscando llegar a más gente, se lanzó a hacerla también en lata.

«Con Amargura en lata ya no solo podemos ofrecerla en la cervecería, sino que brindamos la posibilidad de disfrutarla también en casa y en cualquier otro sitio», explica el cervecero. Y es que la idea no es que su particular amargura esté siempre disponible en su negocio, sino que de el salto a otros negocios de Granada, a la Costa Tropical e incluso a provincias cercanas como la de Málaga. «Es una idea para llenar un vacío: con Amargura en lata podemos llevar una cerveza IPA de calidad y alejada de las cervezas industriales a cualquier lugar». Y de este modo, puede hacer que sea un producto «accesible» para todo el mundo y evitar que para hacerse con él haya que ir a una cervecería especializada. «Sé que es un proyecto que necesita su tiempo, por eso quiero ir poco a poco, pero es en lo que estamos. La idea es intentar llenar el mundo de amargura de la buena», explica Ismael.

A principios de año el negocio celebró su décimo aniversario desde su puesta en marcha y el balance que hace el granadino no puede ser mejor: «Después de mucho esfuerzo y trabajo he conseguido crear una comunidad de fieles». Y lo cierto es que en esa década de trayectoria han conseguido establecerse como una de las mejores cervecerías de toda España. Y no va a parar ahí. «La intención es ir a más y ser reconocido a nivel europeo e internacional. Ser un punto de encuentro en el sur de España para los amantes de la cerveza», finaliza.

Más grifos de cerveza

La idea de Ismael es que Capitán Amargo no pare de crecer y continúe siendo una de las cervecerías referencia del país y en Europa. Por este motivo, aunque ya cuenta con 36 grifos de cerveza diferentes y más de 200 referencias distintas de esta bebida, muy pronto esa cifra aumentará. «La idea es subir a los 42 grifos en los próximos meses. Intento tener siempre todos los estilos de cerveza y que sean productos de una gran calidad», detalla el granadino, que tiene clara que la apuesta de su negocio no es otra que «ofrecer lo mejor posible a nivel nacional y europeo».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El granadino que quiere llenar el mundo de «amargura de la buena»

El granadino que quiere llenar el mundo de «amargura de la buena»