Borrar
María Martínez se abraza a los sacos de legumbres en su tienda, Granel de la Magdalena. RAMÓN L. PÉREZ
A granel: la compra personalizada en Granada que mira por el bolsillo y por el planeta

A granel: la compra personalizada en Granada que mira por el bolsillo y por el planeta

Se extiende la costumbre de comprar a granel. Hablamos con la dueña de uno de esos comercios y con una clienta asidua que busca calidad, trato personalizado y sostenibilidad ecológica

Jesús Lens

Granada

Viernes, 18 de marzo 2022, 01:05

Es última de hora de la mañana y la calima lo invade todo. Las calles se van quedando vacías por culpa del polvo sahariano y, a punto de cerrar, entra una clienta. Se lleva unos fréjoles. Al cambio, 2,64 euros. Es asidua de Granel de la Magdalena y trae su propia bolsa. Es una constante en uno de los comercios granadinos que ha apostado decididamente por una modalidad de venta en auge, el granel, que exige mucho orden para conducirse entre las más de 300 referencias de hierbas, tés, arroces, pastas, cereales de desayuno, fruta deshidratada, café y legumbres que, perfectamente clasificadas, alineadas y colocadas, lucen en la tienda del popular barrio granadino.

La dueña es María Martínez, nacida en Burgos, criada en Torrevieja y viajada por muchos lugares, desde Alemania y Francia a Canarias. Recaló en Granada y, con el inicio de la pandemia, entró a trabajar en la tienda, que daba sus primeros pasos. Ahora, a sus 32 años, es la dueña. «Esta modalidad de venta a granel ya estaba muy extendida en Francia, por lo que tenía claro que podría funcionar en Granada», explica María. En el interior de la tienda huele que alimenta, en el sentido literal de la expresión. Se dan la mano los aromas de las hierbas y las especias, pero sin apabullar. Y mires a donde mires, todo se ve bonito, atractivo y sugerente. Hay mimo y cuidado por el detalle.

María Martínez tiene más de 300 referencias de diferentes productos sin envasar en su tienda, Granel de la Magdalena. Ramón l. Pérez

¿Qué distingue esta modalidad de compra a granel de la tradicional? En primer lugar, que el cliente se lleva la cantidad que quiere en cada momento, por lo que no necesita espacio en casa para almacenar. Eso tiene dos ventajas: el aprovechamiento, al no echarse a perder el producto en los armaritos o estanterías de la cocina, y la valentía para probar ingredientes desconocidos o aderezos exóticos: te llevas lo justo y si no te convence, no te da el regomello de tirar a la basura un kilo de nada.

De la mano va la cuestión de la reducción de envases y la lucha contra el desperdicio de plásticos. Cada cliente es un mundo y «los hay que traen sus propias bolsas de tela reutilizable o de papel, diferentes tipos de recipiente e incluso sus táper», explica María.

En Especias Barranco ofrecen un exquisito trato personalizado y tienen producto de la mejor calidad

La especialización y la calidad es otro de los aspectos relevantes de las tiendas que venden a granel. Por ejemplo, las legumbres, todas del año y con una gran variedad. Además de las fabes específicas para la fabada o los proverbiales judiones de La Granja, María ofrece 15 variedades diferentes de judías. Y recomienda la verdina, «que sorprende mucho. Recomiendo prepararla con almejas y gambas». También tiene cuatro tipos de garbanzos, que varían su tamaño y que permiten hacer guisos «dependiendo de si te gustan más enteros o más cremosos».

Entre los proveedores, los hay granadinos, como los apicultores de La Alpujarra, cuya miel se puede probar en la tienda. Los cafés de La Finca y frutos secos de la provincia, cuyas cremas son una delicia. Y barritas energéticas naturales, por ejemplo, las de dátiles, nueces y coco, mucho más saludables que las industriales. «Las legumbres, de los productores más afamados de Asturias y Castilla y León. La calidad ante todo».

Por cierto que las fabes están agotadas. «No diré que empieza a haber desabastecimiento, pero sí que ciertos productos tardan más en llegar. Hay dificultades», resume María la compleja situación del momento y las consecuencias que tiene para el negocio.

El orden, la elegancia y el cuidado en el detalle presiden las estanterías. RAMÓN L. PÉREZ

La clientela de Granel de la Magdalena es muy variada. Están las personas vegetarianas, con la soja texturizada como producto estrella. Están quienes cuidan la alimentación y gente con alergias e intolerancias alimenticias. También los preocupados por el medio ambiente y los curiosos con ganas de probar cosas diferentes. Como la flor de macis, uno de los productos más exóticos que tiene María. «Es la flor de la nuez moscada, muy intensa. O el curry de mango, por ejemplo».

Aunque a la tienda entra gente de paso, hay mucha clientela fija que incluso forma comunidad, recomendándose productos e intercambiando recetas mientras espera. En Granel de la Magdalena, el selfservice está prohibido. «Es más trabajo para mí, pero así no hay mezclas de productos y cada cosa está en su sitio».

La compra a granel permite economizar, al comprar las cantidades justas, y es respetuosa con el medio ambiente

Estar en el barrio de la Magdalena es un plus. «Los vecinos están cada vez más concienciados y creen en el comercio de cercanía, el producto local y la segunda mano. Nos frecuentamos unos a otros. Además, hay otras tiendas que venden a granel, como Terra Market o Especias Barranco, y se va formando una cultura en torno a este concepto».

Y precisamente hablamos con una clienta de Especias Barranco,María Jesús Fernández, vecina del Zaidín, que procura visitar la tienda todas las semanas: «es una inmejorable excusa para acercarme al centro dando un buen paseo». Para María Jesús es importante comprar en el pequeño comercio por ofrecer «producto de calidad y una atención personalizada. Si no puedo ir a la tienda, me acercan el producto a casa. ¿Qué más se puede pedir?» Entre los productos habituales, compra «nueces y almendras crudas, sin tostar ni salar. Pasas, ciruelas y dátiles. Vinagre de Jerez, que me encanta, miel, sal marina y legumbres. Entre las especias y hierbas: pimienta, canela, clavo, cardamomo, anís estrellado, romero, tomillo, laurel, etc.». Y se deja aconsejar, no en vano, al frente de Especias Barranco ya está la tercera generación.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal A granel: la compra personalizada en Granada que mira por el bolsillo y por el planeta