Viernes, 2 de septiembre 2022
Se ha pasado el verano trabajando y prácticamente sin salir de Granada capital. Con su editorial, Comares, afronta la rentrée literaria recomendando 'El Apocalipsis según Federico García Lorca', subtitulado como 'Los dibujos de Nueva York', de José Luis Plaza Chillón, un libro al que le tiene una especial querencia. Ana del Arco también es abogada especializada en propiedad intelectual y presidenta de la Asociación de Editores de Andalucía. Quedamos en una de las terrazas del restaurante Alarique, con vistas a la Alhambra, en el hotel Puerta de las Granadas, que otro de los libros de su catálogo está dedicado a los jardines del monumento nazarí.
Publicidad
–¿Qué tal la comida, como viajera frecuente entre Madrid,Sevilla y Granada?
–De supervivencia en el AVE a Madrid. Lo más, un bocadillo de jamón en el vagón cafetería. En el tren Granada–Sevilla, ni una botella de agua puedes comprar. También uso el VIP de Alsa. Poco que decir.
–¿Qué tal las comidas de trabajo en Madrid?
–Hay despachos en los que aún perdura la muy ineficiente costumbre de dedicar tres horas a la comida. Hay que cambiar esa dinámica para que no se rompan los ritmos de trabajo y poder conciliar.
–¿Es usted muy de trabajar en restaurantes con 'sus' escritores?
–Es cierto que en bares y restaurantes se genera una complicidad especial que es más difícil de conseguir en la oficina, pero no busco esas comidas como instrumento.Son más de celebración. Pero sí es verdad que en España son muy habituales.
–¿Es usted 'cocinicas'?
–Poco. Yo soy de producto y de encender el fuego para un vuelta y vuelta, pero sin mucha elaboración.
–¿Defiende el producto de temporada?
–Absolutamente. Procuro no comprar en supermercados, donde todo viene plastificado. Soy de ir a la frutería, la pescadería y la carnicería.Me fío de los profesionales de esos ramos. Me gusta hacer la compra relajada y disfrutar. Las únicas etiquetas que miro, llegado el caso, son las de la fecha de caducidad.
Publicidad
–¿Es muy de salir a comer o cenar fuera?
–Cuando encarta, pero me encanta recibir en casa. Aunque no cocino mucho, siempre me las ingenio para salir airosa. Prefiero invitar en las cenas, que se come menos, y cuido mucho los aperitivos y platos sencillos como los carpaccios. Y en verano, los salmorejos. Además, la gente es muy generosa y siempre aporta cosas, por lo que en realidad construimos la cena entre todos.
–¿Y cuando sale fuera?
–Me gustan los restaurantes clásicos en los que pedir platos 'normales' y gestionarme yo la cantidad de lo que como. Me desconcierta comer productos que no identifico o que me avasallen con explicaciones. Entiendo que debe haber innovación en cocina, pero yo soy muy clásica. No me gusta el artificio en la comida ni, en general, en ningún aspecto de la vida. Soy sobria en el vestir, en el comer, en el arte... Es un tema muy personal, pero no me gustan las cosas recargadas.
Publicidad
–O sea que los gintonic con ensalada... como que no.
–¡No! (Risas) Me gusta un gintonic normal de Beefeater o de Gordon's de toda la vida.
–¿Y en la cuestión del vino y la cerveza?
–Soy de una cerveza y vino blanco. Antes era casi una bebida de verano. Ahora ya es de año completo.
–¿A qué restaurante de Granada llevaría a alguien a quien quisiera conquistar?
–Al Carmen de la Victoria. Tiene un menú sencillo, las vistas son espectaculares, nada te distrae y hay mucho silencio.
–¿Y a cuál le gusta ir a usted?
Publicidad
–A Betula Nana. Tiene una carta pequeña con mucho sentido, muy equilibrada. Es un establecimiento informal, repleto de gestos y generan muy buen ambiente.
–¿Qué lugares busca cuando viaja lejos?
–Me gusta comer de tapas en sitios populares. Busco la autenticidad de la comida del país o región. En todo viaje, la gastronomía te alegra la vida y es un ingrediente esencial.
Un ingrediente Huevos
Un plato de la infancia Aceites de Jaén
Una tapa para abrir boca Migas
Una cocina internacional Coreana
Dulce favorito Los Italianos
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.