De las habas con jamón y el remojón a la gurupina

Explicamos algunas de las elaboraciones más antiguas y típicas de la provincia con motivo del concurso de Granada Gourmet Fórmate, en el que había que realizar platos con acento andaluz

Jueves, 29 de octubre 2020, 11:19

Durante la celebración del VIII Granada Gourmet tuvo lugar el concurso Granada Gourmet Fórmate en colaboración con la Junta de Andalucía. En él se pedía a los participantes que realizaran algún plato con el que viajar, a través del paladar, a algún rincón de la ciudad de la Alhambra o de Andalucía. Algo que hicieron los ganadores del certamen poniendo en valor productos como la quisquilla de Motril, reinterpretando recetas típicas como el remojón o dando una vuelta de tuerca a algo tan tradicional como el cordero.

Publicidad

Y como el concurso ya conoce a sus tres ganadores, desde Granada Gourmet, en colaboración con la Junta de Andalucía, hemos decidido ofrecerles algunas de las recetas más típicas de la gastronomía granadina. Platos arraigados a la tierra como las habas con jamón, la olla de San Antón o el remojón en los que el producto local de kilómetro cero es el auténtico protagonista y que ofrecen unos sabores increíbles al alcance de cualquier cocina.

Plato alpujarreño

Prácticamente todo el mundo conoce el plato alpujarreño, toda una delicia de dicha zona de Granada. Consiste en una combinación de varios productos típicos de la provincia como el chorizo, la morcilla y el jamón acompañados por patatas a lo pobre con pimientos y un huevo frito. Toda una delicia cuyo sabor le ha permitido conquistar todos los rincones de la provincia de Granada.

Gachas picantes

En este caso nos encontramos frente a una de esas elaboraciones típicas de Granada pero que, a la vez, es bastante desconocida para la mayoría. Se trata de las gachas picantes, un plato que se realiza con harina de trigo, matalahúva y una salsa picante con longaniza, pimientos, ajo, tocino y chorizo. Una joya oculta de la gastronomía local.

Publicidad

Habas con jamón

Pocas cosas están más ricas que un buen plato de habas con jamón de Trevélez. Otro clásico de la cocina de Granada que consiste en sacar el máximo provecho a dos productos únicos como la haba de la vega granadina y el jamón de la Alpujarra. Su preparación, además, es bastante sencilla: habas fritas junto a cebolla y ajo acompañadas de lonchas de jamón cortadas en pequeños trozos y un huevo frito. A veces los platos sencillos son los más deliciosos.

Publicidad

Remojón granadino

Otro triunfador de la cocina local es el remojón granadino, una ensalada muy refrescante ideal para los meses de verano. Existen versiones parecidas en otras provincias como Córdoba y Jaén pero ninguna tan singular como la de Granada. Este plato se compone de naranja, bacalao desalado, cebolla, huevo cocido y aceitunas negras. Y para aliñarlo, nada mejor que un aceite de oliva virgen.

Tortilla del Sacromonte

La tortilla del Sacromonte, además de una receta típica, es todo un símbolo de la gastronomía de la ciudad. Es una tortilla en la que la casquería asume el protagonismo, con un papel especial para los sesos de carnero y las criadillas. Es habitual que también lleve patatas y otros ingredientes como pimientos, chorizo y guisantes.

Publicidad

Olla de San Antón

También es muy típico en Granada disfrutar de la olla de San Antón, aunque este plato también es común en otras zonas de España como Jaén o Murcia. Se trata de un cocido de judías y habas secas que se acompaña con costilla de cerdo, panceta, tocino, hinojos, arroz, patatas y otros productos como careta y oreja de cerdo. Un plato perfecto para entrar en calor y combatir el frío del invierno.

Gurupina

Publicidad

Sin dejar de lado la cuchara vamos a hablar de la gurupina. Se trata de un plato típico del municipio de Baza elaborado con pimiento seco, aceite de oliva, bacalao, patatas, ajos, pimiento verde, cebolla y tomate. También se le puede añadir pan frito y almendras. Mientras que si se prefiere, se puede sustituir el bacalao por chorizo o setas. Una receta muy equilibrada y que es perfecta para disfrutar en cualquier momento del año.

Hormigos

Y para cerrar este recopilatorio de recetas típicas de Granada traemos los hormigos. Un guiso a base de patatas, harina, chorizo y tomates muy sabroso, sobre todo en los días de frío. Se le pueden añadir habas tiernas y también se acompaña con pimientos verdes, ajo, perejil, aceite de oliva, pimiento rojo seco y cebolla.

Noticia Patrocinada

Pero estos seis platos típicos de Granada no son los únicos que cuentan con gran reconocimiento. Existen muchas elaboraciones más como las migas con melón, la calabaza frita, la moraga de sardinas, la ensalada de zalamandroña, las berenjenas con miel de caña o el potaje de hinojos. Si olvidarnos de productos únicos como la chirimoya, la quisquilla de Motril, la trucha de Riofrío o los piononos de Santa Fe. Opciones perfectas para degustar Granada de un bocado y quedar prendado de todas sus delicias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad