Ferran Adrià nos animó a compartir y divulgar el rico legado histórico culinario de Granada Pepe Marín
Gastrobitácora

¡Hagámosle caso a Ferran Adrià y querámonos más!

Vengo del PanFest de Zamora muy concienciado sobre la importancia de defender lo nuestro y de comunicarlo alto y claro, como nos decía el genio de El Bulli

Jesús Lens

Granada

Jueves, 20 de noviembre 2025, 23:34

Seguro que si le hubiera preguntado a Ferran Adrià por las tapas y hubiera elevado a titular su respuesta en la entrevista del viernes pasado, ... habrían ardido las redes. Pero no. Pasé mucha vergüenza ajena hace unos años, cuando nos visitó ese genio de la cocina mundial y la gente se hartó de preguntarle por el tema en cuestión, como si no hubiera nada más importante en el mundo.

Publicidad

Me pareció mucho más interesante hablar sobre las raíces culinarias de Granada y me encantó que dijera, sin ambages, que nuestro legado histórico, gastronómicamente hablando, es uno de los más ricos del mundo por la superposición de culturas y civilizaciones. Pero que no lo explotamos. Ni lo difundimos ni comunicamos en condiciones. Que no le sacamos el partido que deberíamos. ¡Palabra de Adrià! ¿No es como para darle una vuelta? Y hasta dos.

Conectado con ello, con las raíces y la tradición no exentas de innovación, déjenme que les diga que vengo fascinado del PanFest de Zamora. Más que un festival gastronómico o un congreso al uso, es todo un movimiento de reivindicación del buen pan que se desarrollará, como mínimo, en tres años, incluyendo un campeonato internacional en 2027 dentro de una celebración popular, festiva y callejera; después de un congreso multidisciplinar en 2026.

Igual que les conté hace unas semanas, a la vuelta del Dreams de Gijón, vuelvo a constatar que el equipo de Vocento Gastronomía no es sólo que tenga las ideas muy claras y que movilice a lo mejor y más granado de la gastronomía mundial, de cocineros y gente de sala a productores y comunicadores; es que su visión estratégica es de lo más anticipatoria, prospectiva y clarividente.

Publicidad

En PanFest he visto cómo la unión entre instituciones y empresas del sector, con la Caja Rural de Zamora como gran aliada, y con la complicidad del sector de la panadería y la restauración; va a conseguir situar a la provincia castellana en la vanguardia mundial del sector del pan a no mucho tardar. Ya lo verán, que si el tiempo lo permite y la autoridad no lo prohíbe, estaremos allí para contarlo. Y para ser parte, en la medida de lo posible.

Cambio de tercio. ¡Vámonos por alegrías! Este año, los World Cheese Awards, uno de los certámenes queseros más importante del mundo, se han celebrado en la localidad suiza de Berna y, como suele ser habitual, v arias queserías granadinas han tenido una presencia muy exitosa, consiguiendo hasta diecisiete medallas en distintas modalidades a concurso, incluyendo varios oros.

Publicidad

La quesería Las RRR de Maracena ha sido la que mayor número de reconocimientos ha tenido, cosechando hasta cinco preseas, incluyendo una medalla de Oro por su clásico Piparra, una de las elaboraciones con más premios en la historia de los quesos de Granada. Además, su recién salido Máximus Latis, la creación más reciente de Roberto Rivas, ha conseguido una medalla de Plata. A esas dos distinciones hay que sumar una Plata al semicurado cabra, otra Plata al curado de leche cruda de cabra y una cuarta Plata al queso curado de cabra pasteurizado.

Por su parte, Cortijo Aserradero ha logrado hasta cuatro distinciones: una Plata por su curado a la pimienta, una Plata por su queso viejo de cabra, un Bronce al queso curado con tomillo y otro Bronce a su Primavera.

Publicidad

Los Collados se trae para Granada tres premios: una Plata por su semicurado con nueces, otra Plata por su semicurado con pistachos y un Bronce más a su queso curado. Queso Montefrieño, por su parte, ha logrado dos distinciones: Bronce a su queso curado de cabra y Bronce a su queso tierno de cabra. Los Teatinos de El Padul, otras dos preseas: Plata a su queso semicurado y Bronce a su queso curado. Y completa esta exitosa nómina Lácteos Lanjarón con un Bronce a su queso de oveja añejo curado con romero. ¡Enhorabuena a todas!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad