Pablo Amate
Jueves, 12 de diciembre 2024, 23:33
Llevo por motivos profesionales unos miles de hoteles entre pecho y espalda. Y he pasado por varias directivas del Ministerio del Interior a la hora de alojarse en un hotel. Mi experiencia en infinidad de países de los cinco continentes me da juicio para opinar ... que los grandes hoteles de muchas habitaciones siempre han tenido problemas para registrarse, si se trata de un grupo. Se tardaba bastante el rellenar la antigua ficha y entrega de llaves. Ahora será mucho peor.
Publicidad
Costumbre de otros países
En mis largas vivencias anglosajonas, en los hoteles del norte del Reino Unido (Escocia, Irlanda, etc.) solo firmaba y ponía mi nombre en un libro de registro del hotel. En una isla que recalé en bello hotelito al filo del acantilado en el Mar del Norte, el libro de registro era como de película del siglo XIX. Y no pedía ni carnet. Años más tarde, aunque tuvieses pagado el alojamiento de antemano, te pedían una tarjeta de crédito. Eso me pasó en mi primera visita familiar a Nueva York. No sabía de esa costumbre y tuve que dar mi American Express al recepcionista, que la pasó por la 'bacaladera'. No había internet ni ordenadores y me hizo firmar en blanco sin poner cantidad alguna. Aquello me quitó el sueño y no el jet lag.Ahora en España
La nueva ficha, según seguridad, pide: Nombre y apellidos, Sexo, DNI y número de identificación. Número de soporte del documento. Tipo de documento de identificación. Nacionalidad. Fecha de nacimiento. Residencia habitual (dirección completa, localidad y país). Teléfono fijo y teléfono móvil. Correo electrónico. Número de viajeros. Relación de parentesco entre los viajeros (en el caso de que alguno sea menor de edad). Además, deberán indicar la referencia del contrato, el inmueble y sus datos alquilado y el pago y sus características (efectivo, tarjeta de crédito, plataforma de pago, transferencia...), identificación del medio de pago (tipo de tarjeta y número, IBAN cuenta bancaria, (número que no solemos llevar encima). Forma de pago por móvil, otros, titular del medio de pago, fecha de caducidad de la tarjeta y fecha del pago.
El libro de familia
Recuerdo, de recién casados, llevar el libro de familia en la documentación. En nuestra primera etapa recalamos en un Relais&Chateau. Lo ofrecí y el conserje me dijo: «les brilla mucho la alianza, las maletas son nuevas y tienen caras alegres». Y no me pidió ni el DNI. ¡Qué tiempos aquellos! Hoy, el mundo tiene más malos que obligan a extremar la seguridad. Cuídense.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.