

Secciones
Servicios
Destacamos
alberto flores
Viernes, 2 de octubre 2020, 22:20
Llevar una alimentación saludable es imprescindible para contar con una buena salud. Eso de que se está como se come es verdad en la mayoría de las ocasiones. Y no hay mejor manera para acostumbrarnos a comer bien que hacerlo desde muy pequeños. Algo a lo que están acostumbrados a enseñar en MYO Sport Clinic, que ofrecieron un Taller de Cocina Saludable para niños dirigido por su nutricionista Pablo Linde en el Centro Comercial Granaíta.
Pablo fue contundente nada más comenzar el taller ofreciendo datos: un 23% de los niños españoles tienen sobrepeso y un 18% obesidad. Lo que puede derivar en el futuro a problemas graves de salud. Es por ello que resulta muy importante cuidar la alimentación en la etapa infantil, ya que se trata de un momento esencial en el crecimiento y desarrollo de los más pequeños. «Lo que coman ahora será la base de su alimentación cuando sean adultos», advertía el nutricionista. Junto a Pablo, asistían atentos a esta particular clase de comida sana cuatro pequeños: Dani, Lucía, Marcos y Daniela, que tomaban buena nota de todo lo que se estaba diciendo.
Menús sanos y ricos Los principales problemas, según Pablo, en la alimentación de los niños y niñas de nuestro país están relacionados con dos aspectos: el tiempo para cocinar y la falta de ideas. Y para intentar acabar con ellos ofreció varias opciones de menús saludables para comer a lo largo del día. Comenzando por el desayuno, es aconsejable huir de la bollería industrial o productos azucarados de forma artificial. De hecho, el nutricionista no dejaba lugar a dudas, «a veces es mejor no desayunar que comer cualquier cosa poco saludable de forma rápida», a la par que ofrecía una opción interesante para comenzar el día como los cereales de maíz con chocolate fundido por nosotros mismos.
A la hora del recreo también es habitual el consumo de productos no del todo recomendados desde el punto de vista nutricional. Y como alternativas ofreció recetas de galletas caseras de avena y plátano u opciones más tradicionales como bocadillos de queso o jamón y aceite. Para el almuerzo es fundamental que siempre haya presencia de proteína, de hidrato de carbono y de vegetales. Algo que no siempre es sencillo que los pequeños coman, por lo que Pablo aconsejo cuidar la presentación de los platos para que «entren por los ojos». En definitiva, un taller con el que los más pequeños de la casa aprendieron a diferenciar entre grasas, azúcares, hidratos y proteínas para poder comer de una forma más saludable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.