Nos conocimos en la rueda de prensa de presentación del nuevo Festival Play Granada y quedamos para esta charla el Viernes de Dolores en el Candela de El Realejo. Es uno de los bares con más solera de Granada y donde siempre se junta gente interesante. Pedimos tercios, pero lo que a Alhambra Nievas le gusta son las cañas. Es asidua y, de hecho, esa misma noche volverá con unos amigos que, tras nuestra cerveza, se va a probar el restaurante Its Vietnam. Y es que le encanta la cocina asiática, como la coreana. Por ahí arrancamos la charla.
Publicidad
–¿Por qué, el Candela?
–Me encanta su ambiente. Es un sitio con personalidad y alma y se está muy a gusto. Además, todo lo que ponen está buenísimo. Me gusta venir cuando puedo, que me gustan las barras y el tapeo También voy al Saint Germain y, para comer o cenar, a María de la O, que me parece espectacular, o a Utopía Ramen Bar.
–Antes de hablar de rugby, ¿otros deportes que le gustan?
–Los de montaña. Me gusta esquiar en Sierra Nevada y también las excursiones, escaladas y travesías. Como subir la cara norte del Veleta. Me apasionan los deportes de aventura. Y luego, zonas de la sierra baja, como los Cahorros y el entorno de mi pueblo, Beas de Granada, que hay rutas muy interesantes como la de las trincheras del Maúllo, con su carga histórica. Y para comer en Beas: Envero, La Pradera y Cocina Salvaje.
–¿Le gusta viajar?
–Mucho. He viajado a diferentes países por mi trabajo. Y lo sigo haciendo. En Nueva Zelanda pasamos dos meses toda la familia. Alquilamos una caravana y estuvimos tres semanas de ruta. La naturaleza es una maravilla y tienen un ritmo de vida diferente. Sería un sitio al que irse a vivir. Pero también te digo que lugares como Granada son únicos, con la ciudad, la Sierra, la costa...
–¿Qué le parece la iniciativa de un festival como Play Granada?
–Una oportunidad de hacer algo diferencial, combinando cultura y deporte. Va a ser muy experiencial y nos permitirá hablar de otros deportes diferentes a los habituales. Veremos que el deporte es algo más que mera actividad física, que tiene impacto en la vida de la gente.
Publicidad
–¿Debe desempeñar el deporte un papel en la candidatura a la capitalidad cultural?
–¡Sí! Existe mucho sedentarismo por culpa de las pantallas en la gente joven y ya hay estudios sobre adicciones al móvil, a las redes sociales. El deporte ayuda a cambiar esa tendencia y su vinculación con la cultura es importante, que hablamos de una forma de vida. Las instituciones deben favorecer la práctica deportiva y dar más facilidades a través de las escuelas deportivas.
–¿Por qué decidió ser árbitra de rugby?
–Empecé a formarme como árbitra para mejorar mis habilidades como jugadora. Jugué 11 temporadas, llegué a ser internacional y participamos en el Seis Naciones femenino. Era protestona, pero como capitana de mi club, empatizaba con los árbitros. Durante unos años compatibilicé el juego con el arbitraje
Publicidad
–¿Y cuándo deja el juego para entregarse al arbitraje?
–Cuando perdemos un partido, con toda la mala fortuna, y no subimos a División de Honor. Fue cosa del destino. Si hubiéramos ganado, habría seguido jugando y a saber lo que hubiera pasado. Pero perdimos. Y como el rugby entró en el programa olímpico y quería seguir vinculada a su dimensión internacional, me pasé al arbitraje a tiempo completo.
–A partir de ahí, una carrera espectacular que culminó con el arbitraje de la Final femenina de los Juegos Olímpicos deRío en 2016 y la designación como mejor Árbitro del Mundo. ¿Cuándo lo deja?
–Después de siete años en primerísima línea mundial, quería ser madre y tener una familia. Fue una decisión vital, que estaba a la mitad de mi treintena.
Publicidad
–Es licenciada en Telecomunicaciones, pero sigue vinculada al rugby...
–Soy gerente de alto rendimiento arbitral para competiciones internacionales femeninas en World Rugby y eso me permite allanar el camino a las árbitras, que lo tengan más fácil.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.