Javier Fuster, cocinero de Aracena y primer andaluz entre los miembreos de 'Best of Gastronomie' R. I.

Javier Fuster, primer andaluz en formar parte de 'Best of Gastronomie'

El cocinero onubense se incorpora a la hermandad gastronómica mundial que ya cuenta con más de 150 chefs de 120 países

Tatiana Merino

Granada

Martes, 23 de junio 2020, 13:58

Javier Fuster, nacido en plena serranía de Huelva, más concretamente en el histórico pueblo de Aracena, es conocido como 'el Chef de la Sierra' y desde hace tan solo unos días se ha convertido en el primer cocinero andaluz en incorporarse a la hermandad 'Best of Gastronomie' (Lo mejor de la gastronomía).

Publicidad

Su inclusión se la ha sido comunicado el propio presidente del colectivo, Georges Grunenwald, a través de un correo electrónico en el que le ha informado, además, de la concesión de la medalla de plata internacional que otorga la entidad por su trayectoria como chef.

Georges Grunenwald, presidente de 'Best of Gastronomie' R. I.

Se trata de una distinción para cocineros con espíritu emprendedor y con una buena proyección de futuro, que han atesorado ya un bagaje interesante, a pesar de su juventud. Según ha expresado el propio Fuster, a través de un comunicado, se trata de «un importante reconocimiento que me llena de orgullo y que debo a los cientos de clientes y amigos que diariamente valoran mis creaciones culinarias».

En 'Best of Gastronomie' tienen la pretensión de conformar un grupo profesional de chefs y gourmets mundial, para intercambiar experiencias y prestigiar el mundo de la gastronomía. Ponen en valor la transmisión culinaria, el intercambio profesional, la herencia gastronómica de cada país, promocionan cocineros por todo el mundo y refuerzan en cada miembro la vocación de una profesión en constante cambio y evolución.

Cuenta con embajadores internacionales a lo largo y ancho del planeta y, además de cocineros, incluye a otros profesionales vinculados con el sector, como maestros panaderos, expertos en catering comunitario, prensa gastronómica, reposteros, mesas diplomáticas, etc. Además, colabora con cuatro centros de capacitación, en Medio Oriente, en África y América del Sur. La labor de estos embajadores es promover su causa y filosofía a través de eventos, intercambios, espectáculos, demostraciones culinarias, cenas de gala, promociones de establecimientos y productos, cursos de cocina, competiciones culinarias nacionales e internacionales, cocina en vivo y otras actividades que .reunan los requisitos para la difusión y hermanamiento de sus pilares fundamentales.

Publicidad

El cocinero serrano continuará trabajando desde su gastrobar Experience by Fuster, ubicado en su Aracena natal, «para responder a esta prestigiosa medalla y para seguir dando a conocer la cocina de la sierra y sus inmejorables ingredientes, todo ello con el toque de innovación creativa que nos caracteriza», explicaba hace unos días a la agencia de comunicación EFE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad