Borrar
El txacolí fresco, protagonista de las Jornadas de Bodegas Vascas del restaurante Alquería de la Vega. j. l.
Llegan las III Jornadas de Bodegas Vascas de Alquería de la Vega
Gastrobitácora

Llegan las III Jornadas de Bodegas Vascas de Alquería de la Vega

El 22 y 23 de mayo, el popular restaurante de Churriana de la Vega recibe a la Txakolinería Vasca Inazio Urruzola. Además, desgustamos las habas y alcachofas de La Ruta del Vino

Jesús Lens

Granada

Viernes, 9 de mayo 2025, 00:27

A Miguel Ángel Ibáñez, dueño de Alquería de la Vega, le gusta viajar por toda España. Le apasiona conocer, ver, probar y descubrir. Y en el País Vasco, en concreto, tiene una buena cuadrilla de amigos con los que disfruta de esa gastronomía suya tan especial y renombrada. De ahí que, en la primavera granadina, le guste bajarse un trocito de Guipúzcoa al sur para brindar a su clientela una experiencia culinaria tan demandada y apreciada como poco habitual por estos lares.

«Este año, el txakolí es la estrella», nos explica Miguel Ángel. «La protagonista de nuestras III Jornadas de Alquería de la Vega será la Txakolinería Vasca Inazio Urruzola, que toma el testigo de la sidrería Bodega Aburuza, que nos acompañó en las dos primeras ediciones. Somos todos buenos amigos y así, la clientela de nuestro restaurante puede probar nuevas propuestas».

Efectivamente, en estas jornadas se disfrutarán los txakolís blanco, rosé y el especial Hernio. «Son todos de elaboración propia de Xavi Urruzola, que nos acompañará en los dos días de las Jornadas», cuenta Miguel Ángel Ibáñez. «Es un auténtico crack que homenajea a su padre, Inazio, que da nombre a la bodega situada en la localidad de Alkiza. Xavi es un reconocido ingeniero de sonido que cambió de profesión para continuar con el negocio familiar y que, además de la bodega, tiene cinco renombrados bares de pintxos en San Sebastián».

Y precisamente con una selección de pintxos arrancará el menú de estas Jornadas Gastronómicas, justo después de la Gilda de bienvenida, ese bocado picante, sinuoso e insinuante que tan de moda se ha puesto. Los habrá de bacalao con gulas, el tradicional pintxo donostiarra y croqueta de chistorra. Todos ellos acompañados del Txacolí Blanco.

La Merluza a la koskera, otra receta clásica de la cocina vasca, se acompañará del Txacolí Rose y la carne, un plato en forma de Sukalki guisado, irá con el Txacolí especial Hernio. El punto final, dulce, será la típica Pantxineta. Y para brindar, el espumoso Juanita. Un lujo, disfrutar de la esencia de los valles de Guipúzcoa, la calidad de su txacolí y lo mejor de la gastronomía tradicional donostiarra en el corazón de nuestra tierra, en Alquería de la Vega.

Habas y alcachofas

¡Máxima atención, que se nos empiezan a terminar las habas y las alcachofas de nuestras vegas! Este miércoles estuve comiendo en La Ruta del Vino de Huétor Vega, un restaurante familiar que cumple 25 años y donde cuidan el producto con un mimo exquisito. Además de una soberbia croqueta de aperitivo y unas lujuriosas zamburiñas, lo apostamos todo al verde.

Primero, un mar y vega con alcachofas, gambas frescas, jamón alpujarreño, caldo de pollo, ajo y perejil. Una gozada de plato, untuoso y sabroso, que estaba para mojar pan. En un sentido literal. A continuación, las habas de Huétor Vega con su jamón y tocino ibérico, cebolletas del terreno y su aceite de oliva virgen extra. Hubo que pedir más pan.

No sé ustedes, pero cuando pruebo platos tan estupendos al final de una temporada, siempre me arrepiento de no haberlos disfrutado más. De esas habas y de esas alcachofas, únicas. Porque se pueden comprar de otros sitios, pero no son como las nuestras, auténticas y genuinas.

Además, en La Ruta del Vino disfrutamos de un gran pescado blanco a la brasa, abierto y limpio de espinas, y de una torrija hecha en pan brioche y caramelizada que estaba suave y esponjosa. Un auténtico lujazo en el corazón de uno de nuestros pueblos vegueños por excelencia, que Huétor se entrega estas semanas a sus dos productos estrella, con diferentes restaurantes de la localidad preparando dos elaboraciones cada uno con la alcachofa y el haba como protagonistas y conformando una sugerente ruta gastronómica temática.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Llegan las III Jornadas de Bodegas Vascas de Alquería de la Vega