![Llegan las tradicionales jornadas gastronómicas de Las Titas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/gourmet/multimedia/202002/07/media/granada/TITAS.jpg)
![Llegan las tradicionales jornadas gastronómicas de Las Titas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/gourmet/multimedia/202002/07/media/granada/TITAS.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús lens
Domingo, 9 de febrero 2020, 01:18
Una vez celebrada la fiesta de la Candelaria, cuando la luz de la primavera que está por venir empieza a arrinconar a la proverbial oscuridad del invierno, llegan las populares Jornadas de la Cocina Tradicional Granadina 'Antonio Torres' del restaurante-terraza Las Titas, que este año cumplen su undécima edición.
Elaboradas por Juana Almazán, Paco Bracero y Diego Morales, estas esperadas Jornadas se desarrollarán del 10 al 12 de febrero, la próxima semana; y del 17 al 19 de febrero.
El comienzo de todas y cada una de las jornadas vendrá marcado por el jamón de Trevélez, cortado a cuchillo, como Dios manda. Con él, un crujiente pan de Purullena cocido en horno de leña, perfumado con ajo y regado con aceite de las tierras de Granada. La Alpujarra y el Altiplano bien representados en la mesa, para abrir el fuego e ir haciendo apetito.
A partir de ahí, la propuesta de Las Titas para el lunes 10 de febrero comienza con una ensalada de verduras al horno y un potaje de cuaresma con espinacas y albóndigas de bacalao. Sigue con una presa ibérica 'Joselito' con calabaza frita y se remata con unas gachas dulces con cuscurrones a la miel. Un menú muy granadino, como todos los que conforman estas Jornadas, regado con vino tinto de bodegas Muñana.
El martes, una pipirrana y unas habichuelas estofadas con chorizo y magro dejarán paso al lomo de bacalao a la almendra y, de postre, un hojaldre con fresas y crema de naranja. En esta ocasión, el vino viene de la mano de Fontedei.
El miércoles, una ensalada muy de nuestra Costa Tropical, de aguacate con gambas y mango con vinagreta de mostaza irá seguida del arroz caldoso con rape, sepia y gambas y, como remate, la tradicional cuajada de carnaval tan propia de estas fechas. El vino, de Señorío de Nevada.
Tras cada una de las comidas, café, rosco y pestiño para disfrutar de la mejor conversación mientras se endulza la digestión.
Las Jornadas de la Cocina Tradicional Granadina 'Antonio Torres' de Las Titas son una inmejorable oportunidad de disfrutar de la mejor gastronomía de nuestra tierra, elaboradas por tres cocineros de referencia, como son Juana Almazán, Paco Bracero y Diego Morales. Obligatorias para los amantes de la buena mesa.
«Ahora que han pasado de década, estas Jornadas sí son un clásico», señala José Torres con un excelente humor, el día de su presentación, antes de rememorar su nacimiento. «Eran los años de la crisis y, pasada la Navidad, hablé con mi amigo Antonio Torres para una organizar una comida de amigos que recuperara algunos de los platos tradicionales de la cocina granadina, tan olvidados. Como se acababa de jubilar, Antonio me animó a hacer unas jornadas gastronómicas en toda regla, invitando a participar a otros cocineros veteranos, buenos conocedores de nuestra tradición culinaria. Y hasta ahora».
Bautizadas con el nombre de su inspirador, Antonio Torres, las Jornadas de Las Titas son un llamamiento a recuperar algunos platos que habían quedado arrinconados por los vaivenes de las modas. «Es la cocina tradicional de nuestras madres y nuestras abuelas, que podían haber quedado reducidos a la condición de platos de menú de carretera», ironiza José Torres.
«Es cocina de brujería la que hacemos en Granada», prosigue José Torres con su relato. Y se explica: «coger garbanzos, tomates y patatas y hacer un manjar con ellos, ¿es o no es cosa de brujería?»
A lo largo de estos años, son ya 50 primeros platos distintos, 50 segundos y 50 postres los recuperados por los diferentes cocineros que han participado en las jornadas. «Daría para publicar un magnífico recetario. Un libro estupendo», señala Torres, al que no le falta un ápice de razón.
Puntualiza un detalle: «hay platos que se repiten algunos años, dada la alta demanda que tienen. Para esta semana, por ejemplo, ya tenemos prácticamente llena la jornada del miércoles, con la gente deseando tomar el arroz con pescado de Motril. Y ya veréis lo de cazuela de fideos con pescado, habitas y alcachofas, que empiezan a estar en su mejor momento», avanza Torres.
Pero eso será la semana que viene. De momento, disfrutemos de la extraordinaria propuesta para estos lunes, martes y miércoles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.