Luis Montes gana el 'El Gato de Schrödinger'
Bodegas y distribuidores se dan cita en Feria y VI Concurso de Vinos 'El Gato de Schrödinger', cita ya clásica celebrada en el Parque de las Ciencias el pasado lunes
El pasado lunes, los amantes de los buenos vinos pudieron disfrutar de la Feria y Concurso 'El Gato de Schrödinger', celebrado en el Parque de ... las Ciencias de Granada. Certamen impulsado por José Gutiérrez Ruiz que ya ha alcanzado su sexta edición y que con anterioridad se ha llevado a cabo en distintos espacios como el Restaurante María de la O (ediciones 2 y 3), Hotel Saray y Escuela de Hostelería La Inmaculada. Evento enológico que suele contar con una media de entre 20 y 24 concursantes, entre profesionales y amateurs, que se complementa con una Feria de los Vinos en los que participan bodegas –en esta ocasión, la granadina Vertijana y la alicantina Volver– y una decena de distribuidores que ofrecieron sus productos a unas 200 personas. «La elección del Parque de las Ciencias es porque este año colabora una empresa asociada a la universidad de Munich, Terra Cognita, que ha aprovechado el evento para realizar estudios sobre análisis sensorial, neurológicos, etc.», explica el organizador.
Publicidad
De la curiosa denominación para esta concurso de catas, Gutiérrez responde que, «igual que la paradoja de Erwin Schrödinger, en nuestro concurso se ponen para valorar siete vinos con una serie de datos que cada vez que lo aciertan puntúan y puede ser que haya siete vinos o seis vinos y un producto trampa, digamos, un producto diferente que incluso no venga ni de la uva».
Para llevar a cabo la cata se conduce a los participantes hasta una sala donde ya están convenientemente preparados los vinos que tendrán que valorar en una hoja identificada solamente con un número (excepto el 13, por si había supersticiosos) y donde irán anotando sus valoraciones que entregarían al jurado, compuesto por Javier Castro, presidente de honor de la Asociación de Andaluza de Sumilleres y Juan Carlos Moreno, de la Taberna de Vino La Brujidera, dos de los cinco socios fundadores de este colectivo andaluz que también contaba con stand donde conocimos a la secretaria y sumiller profesional, Montse Mengíbar.
El ganador fue Luis Alberto Montes, propietario de tres establecimientos: Los Luises, La Brujidera y Casa Enrique.Se llevó un mágnum de La Cueva del Contador Aniversario y 2 botellas de Predicador Blanco. El segundo clasificado fue Pedro Ortega, obsequiado con mágnum de Más La Plana y Botella Magnum Purgatori. Como tercera clasificada sería designada María Demidovich a la que se le hizo entrega de una Dinastía Vivanco La Isla y Magnum de Tesalia. Por su parte, el cuarto clasificado fue Gabriel Díaz, lo que le valió como premio un lote de seis botellas diferentes de bodegas El Grifo (Canarias) en tanto que al quinto clasificado, Jorge Seco, se le hizo entrega de tres botellas vino Triga, de Bodegas Volver. Tras la entrega de premios el público continuó recorriendo los distintos stands. En el de Terra Cognita, Jimena y sus compañeros de la Universidad de Munich continuaban con sus dos experimentos sensoriales necesitando para uno de ellos unas gafas de 'eye tracking' que permiten captar dónde mira una persona cuando coge una botella de vino y analizar las diferencias entre un profesional y el público en general.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión