Gloria Izquierdo, con su medalla de oro, se llevó el primer premio.

Medallas para dos jóvenes granadinos en un campeonato de habilidades culinarias

Más de 150 alumnos de toda Andalucía participaron en la VI edición del torneo

Viernes, 2 de julio 2021, 00:46

Los granadinos Gloria Izquierdo Salmerón, del IES Virgen de la Caridad de Loja, y Antonio Quesada Morilla del CPIFP Hurtado de Mendoza de Granada; han sido premiados en los VI Campeonatos de Formación Profesional 'Andalucía skills 2021', organizados por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Más de 150 alumnos y alumnas de institutos de toda la comunidad participaron en la edición de este año, enfrentándose a situaciones reales que se pueden producir en un entorno profesional, demostrando así sus aptitudes y destrezas en un total de 26 categorías profesionales. Su objetivo: obtener una plaza para las olimpiadas nacionales SpainSkills 2020-21, que se celebrarán en diciembre.

Publicidad

En la modalidad de cocina hubo cuatro finalistas, dos de la provincia de Granada, uno de Almería y otro de Cádiz. El primer día los competidores tuvieron que realizar una elaboración de tres raciones de arroz con carne como elemento principal. El segundo día elaboraron un postre partiendo de un postre clásico.

La medalla de oro fue para Gloria Izquierdo, que será la representante de Andalucía para el 'Spainskills que se celebrará en el mes de diciembre en Madrid. La medalla de bronce fue para Antonio Quesada.

Las elaboraciones fueron 'Arroz socarrat de cordero lojeño ecológico, espárragos de Huétor Tájar y alcachofas de nuestra Vega'. Para la realización de este plato se escogieron productos agroalimentarios de cercanía (kilómetro cero), como el cordero lojeño ecológico, los espárragos de Huétor Tájar, alcachofas de la Vega granadina y aceite de oliva virgen extra de Loja, entre otros, que se aplicaron a una técnica muy utilizada en la cocina lojeña actualmente.

La elaboración del postre fue una reinterpretación de una receta clásica de 'Arroz Emperatriz', un plato que formaba parte de las cartas de postres de los restaurantes más reconocidos.

Cada alumno estuvo preparando las pruebas con un profesor tutor de su especialidad de su centro educativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad