
Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Viernes, 27 de mayo 2022, 00:14
Esta vez vamos a comenzar por el final. Al salir de la taberna Palo Cortao, Enrique me alarga una servilleta desde el otro lado de la barra. Aunque tiene mucho jaleo ese mediodía, ha escrito con letra primorosa dos palabras: 'Khruangbin' y 'Mordechai'. Serán las mismas que le anote a Migue Haro, bajista de la banda Niños Mutantes, cuando termine de comer con su familia y unos amigos. Cuando le pregunté que dónde nos veíamos, no titubeó. «Palo Cortao». No tardé en entender las razones, pero son tantas que me toca resumirlas para no agotar esta charla con la primera respuesta.
–¿Por qué, Palo Cortao?
–Porque aquí me siento como en casa. Conozco a Enrique desde hace muchos años y me encanta su cocina, que trabaja muy bien el producto de temporada. Además, es un gran melómano. Mantenemos un ritual: al irme, yo le escribo una recomendación en una servilleta y él otra a mí. Podríamos mandarnos un wasap, pero así nos gusta más. (Risas).
–Que estemos frente al Planta Baja, en el antiguo Páramos, también ayuda...
–¡Y tanto! Aquí se respira música, arte y creatividad. Enrique tuvo una taberna muchos años en la calle Sócrates y es de los que más saben sobre vinos olorosos en Granada. También está cerca elPeatón, que llevaron mis hermanos. Buen sitio para compartir música, ideas, fluidos... y otras cosas.
–¿Es usted aficionado al vino?
–Sí, pero bebo mucha más cerveza. Me gustan las manzanillas y los vinos de Granada. Me quedo con Cortijo El Anchurón en tinto y con el Mencal blanco.
–¿Qué pinchará en su sesión del próximo viernes, en la Explanada del Palacio de Congresos?
–Como toca Anni B. Sweet, empezaré con temas clásicos de The Doors y The Who y acabaré con cosas más electrónicas como Gorillaz o Life MC Sound System.
–¿Qué bebe en su faceta de DJ durante una sesión?
–¡Cerveza, mucha cerveza! (Risas). Pero no pongas lo de DJ, que le tengo mucho respeto a su trabajo. Yo soy seleccionador de canciones.
–¿Es usted muy ave nocturna?
–Ahora menos. Además de músico, soy asesor fiscal. Antes trasnochaba mucho el fin de semana y podía estar el lunes en perfecto estado de revista. Ahora, entre la edad y las responsabilidades familiares soy más de tardeo. Pero de vez en cuando... (Risas).
–Nos contaba su compañero Nani Castañeda que Niños Mutantes es una banda muy gourmet...
–Así es. No nos importa madrugar para llegar a comer a algún sitio bueno. Eso, a veces, es problemático. En Segovia nos tomamos unos judiones de La Granja y un cochinillo un mediodía y, aunque tocamos pasada la media noche, seguían dando vueltas por las tripas. Lo pasamos fatal. Pero nos gusta probar las comidas de los sitios a los que vamos.En Galicia, el pulpo es inexcusable. O los arroces del Levante, de Murcia hasta Tarragona. De Murcia soy embajador de su tapa Marinera: ensaladilla rusa con mucho atún sobre una rosquilla, con una anchoa encima. Tres sabores y tres texturas diferentes. Con una cerveza, insuperable.
–¿Hablamos de la tapa?
–Soy partidario de una tapa de calidad. Si no, preferiría elegir. Pero vamos que siempre se puede elegir el bar. Y por eso estamos hoy aquí. (Risas).
–¿Es muy de celebrar fuera?
–Me gusta el Papaupa, en el Realejo. Pero somos 'cocinicas' y nos gusta celebrar en casa. Mis padres, Exuperancia y Salvador, tenían un terreno en Dílar y no hay nada como comerte un tomate recién cogido de la mata o unas patatas sembradas por ti, sin química. Por cierto que Nani y Daniel tienen un huerto urbano y todavía estamos esperando que nos den unos tomates o algo. (Risas). Eso sí, por su cumpleaños, Nani nos invitó en El Paso de Motril a pulpo seco. ¡Riquísimo!
–¿Le gustan las cocinas internacionales?
–Sí. Me gusta probarlo todo. La última visita a un argentino, en Madrid, fue espléndida. Ponían unas ensaladas tibias con la verdura pasada por la brasa donde se asa la carne muy ricas. Me gusta la casquería y en México, los chapulines con guacamole... ¡estupendos! Con otros bichos ya no me atreví. (Risas).
Un ingrediente Soja y aceite de sésamo
Un plato de la infancia Rollitos de carne de mi abuela
Una tapa para abrir boca Callos y setas de Palo Cortao
Una cocina internacional Japonesa
Dulce favorito Arroz con leche casero
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.