Los mejores vinos para la cena de San Valentín
La cata ·
El viernes 14 de febrero está a la vuelta de la esquina y muchos restaurantes se preparan para esta fecha tan romántica en la que no pueden faltar los buenos vinosLa cata ·
El viernes 14 de febrero está a la vuelta de la esquina y muchos restaurantes se preparan para esta fecha tan romántica en la que no pueden faltar los buenos vinosjesús lens
Domingo, 9 de febrero 2020, 01:22
La influencia atlántica y la Sierra de Grazalema se conjugan en este vino, hecho a semejanza de los Grand Cru franceses. En Arcos de la Frontera se ha posicionado como uno de los mejores vinos gaditanos. Su crianza garantiza, siempre que se conserve en buenas ... condiciones, una longevidad que supera los 10 años ganando en botella. A la vista presenta un color rubí con ribetes violáceos muy limpios. En copa desprende aromas a especias, frutas rojas muy maduras, cacao y tabaco de pipa aromático. Bastante fresco en boca y con un final mineral muy elegante. Con arroces de carne o con un guiso de rabo de toro este tinto es perfecto.
Publicidad
Bodega: Tesalia. D. O.: IGP Cádiz. Añada: 2016. Uvas: Tintilla de Rota, Syrah, Petit Verdot y Cabernet. Temperatura de servicio: Entre 15-17º. Precio aprox.: 30 €. Calificación: 7,5/10
La cualidad más interesante de este vino rondeño es su crianza, ha permanecido durante 12 meses en tinajas de arcilla de 900 litros de capacidad. Solamente se han elaborado 2.600 botellas, lo que lo convierte en un vino casi casi de coleccionista. Su frescura, aromas y pase de boca le convierten en el vino más singular y con más personalidad de todos los que se elaboran en esta denominación y que además nos descubre una nueva cara de esta uva cuando su crianza no se hace en madera. Me encanta su color granate intenso, su intensidad de nariz y su paso de boca. Un vino para disfrutar con carnes rojas.
Bodega: Los Aguilares. D. O.: Málaga-Sierras de Málaga. Añada: 2017. Uva: Petit Verdot. Temperatura de servicio: Entre14-17º. Precio aprox.: 60 €. Calificación: 8,5/10
Desde el siglo XVI la Venta del Puerto, en la provincia de Valencia, se ha considerado un enclave privilegiado para elaborar vinos de marcado carácter mediterráneo. Este tinto de la añada del 2017 es un coupage entre cuatro variedades, donde la cabernet y la tempranillo sobresalen por encima de las otras aportando color y cuerpo al vino. No es frecuente encontrarlo en la carta de los restaurantes malagueños, pero merece la pena probarlo por todas las cualidades que encierra. Tiene color rojo picota medio, con aromas a licor de cerezas y a moras silvestres. En boca es un vino moderno, con fuerza e ideal para quesos curados.
Bodega: Anecop. D. O.: Valencia. Añada: 2017 Uvas: Merlot, Syrah y otras. Temperatura de servicio: Entre 15 y 17º. Precio aprox.: 10 €. Calificación: 7,5/10
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.