![Los mejores vinos jóvenes de Padul](https://s1.ppllstatics.com/ideal/gourmet/multimedia/202101/15/media/cortadas/lens-kaiE-U130210504243QPG-1248x770@Ideal.jpg)
Los mejores vinos jóvenes de Padul
Concurso Enológico ·
A final de diciembre se celebró una cita ya clásica que contó con 38 diferentes vinos jóvenes a concurso en la localidad granadinaSecciones
Servicios
Destacamos
Concurso Enológico ·
A final de diciembre se celebró una cita ya clásica que contó con 38 diferentes vinos jóvenes a concurso en la localidad granadinaJesús Lens
Viernes, 15 de enero 2021, 00:39
El 22 de diciembre del pasado año, la Asociación Vitivinícola de Padul celebró el XXII Certamen de vinos jóvenes, al que se presentaron 38 referencias diferentes.
Los vinos jóvenes se caracterizan por ser muy mediterráneos, expresivos y con mucho color, con unas características ... organolépticas pronunciadas. En ellos destaca su viveza e intensidad de color, su nariz se abre a aromas florales y frutales, con predominio del terruño por la presencia de uvas autóctonas antiguas. Algunos de ellos destacan sensorialmente, recordando las grosellas, las violetas, las moras silvestres y las frambuesas; manteniendo aromas a pimiento, a ciruela, clavo, cerezas y frutos rojos. En boca resultan algo astringentes con discreta acidez, suavidad y finura de taninos. Las variedades mayoritarias de uva empleadas son syrah, cavernet sauvignon y tempranillo.
El certamen de vinos jóvenes promovido por la Asociación Vitivinícola de Padul habitualmente se engloba dentro del marco de la Feria Agroalimentaria 'Lo mejor del Sur'. Este año, debido a la pandemia, no se ha podido celebrar, pero no por ello se ha dejado de realizar el certamen de vinos jóvenes, siempre dentro de las normas sanitarias marcadas para dicho evento.
En el mismo han participado treinta y ocho vinos blancos, tintos y rosados, sobre los que han deliberado un panel de expertos compuesto por Antonio Carrillo Díaz, enólogo-sumiller, título internacional como Mejor Sumiller de España en vinos espirituosos de Francia 1990; Manuel Montoro López, sumiller por la Escuela de Hostelería de Barcelona y Gerente de Mil y un Vinos; José María Concustell Niño, master en enología, licenciado en Ciencias Químicas y director técnico de Bodegas Señorío de Nevada y Juan Luis Suárez Alcalde, actual presidente de la Asociación, que actuó como secretario.
El comentario generalizado del panel de expertos fue que hay unos vinos de mucha calidad, y que se ha mejorado mucho el nivel, sobre todo, en los vinos tintos. Desde la asociación quieren agradecer a dichos expertos su colaboración desinteresada en un evento muy importante para sus asociados.
La entrega de premios se realizará cuando las autoridades sanitarias lo permitan, pues en la misma se quiere ofrecer una degustación de los vinos galardonados entre los miembros de una asociación que nació hace más de 25 años por la necesidad de adquirir conocimientos en la elaboración de vinos de la tierra. Está formada por más de cuatrocientos vitivinicultores, todos aficionados y productores de cosecha para consumo propio de toda la provincia de Granada, con representantes de más de treinta municipios.
Entre las actividades se puede destacar el área formativa, tanto a nivel de campo como en la elaboración de vinos. Cada año se realizan cinco o seis cursos, de poda de la vid, tratamientos fitosanitarios, riegos y fertirrigación, aprovechamiento de los recursos, elaboración de vinos y catas. En este área destacan las catas realizadas sobre vinos elaborados en Granada y ya han pasado por la asociación casi todas las bodegas pertenecientes al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Granada. Aunque la irrupción de la pandemia cortó en seco estas catas, se reanudarán en el momento en que todo esto pase y se recupere la normalidad, pues es muy importante que los granadinos conozcamos nuestros propios vinos y aprendamos a valorarlos.
La asociación también ofrece a sus socios un servicio de laboratorio donde se analizan los vinos desde la maduración de la uva hasta la terminación del vino. Igualmente se ofrecen productos tanto para el tratamiento como para el envasado final.
Desde la Asociación Vitivinícola de Padul hacen un llamamiento a todos los vitivinicultores de la zona para que se asocien. Toda la información, a través del siguiente correo electrónico: asociacionvitivinicolael.padul@gmail.com
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.