Borrar
Víctor Rodríguez y Mertxi Miranda, los dos versos sueltos de la Granada gastronómica que noq paran de imaginar y crear. j. l.
Un menú de película para celebrar los Goya
Gastrobitácora

Un menú de película para celebrar los Goya

Aprovechando la celebración en Granada de la gala de entrega de los premios del cine español, el restaurante Versos Sueltos ofrece un sensacional menú degustación basado en clásicos de nuestro cine

Jesús Lens

Granada

Viernes, 31 de enero 2025, 08:10

En esta vida hay dos tipos de cocineros: los que repiten la misma fórmula sin salirse del guion y los que improvisan, crean y se adaptan a las circunstancias. Y a las posibilidades que brinda la actualidad. Los Goya, por ejemplo. El restaurante Versos Sueltos se lo ha tomado como un reto para ofrecer una propuesta gastronómica diferente y original, además de osada y rompedora, algo que de siempre ha caracterizado a Mertxi Miranda y Víctor Rodríguez.

¿Se atrevería usted a imaginar platos vinculados a clásicos del cine español de todos los tiempos? Si les parece, vamos a empezar por una pregunta fácil. ¿Se acuerdan de 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', el clásico de Pedro Almodóvar? ¿Recuerdan que los personajes disfrutaban de un plato español y muy español, aunque algo 'aliñaíllo'? ¡Efectivamente! Pero como estamos en invierno y no es cuestión de que pillemos un pasmo, Mertxi y Víctor proponen una versión muy, muy original y diferente de esa fórmula.

Y por seguir en el universo de Almodóvar: ¿qué bocado asociamos a 'Todo sobre mi madre'? ¡Efectivamente! ¡Unas croquetas! Las de puchero. Las de toda la vida. En el librillo con que Versos Sueltos acompañan el menú a modo de guía cinéfilo-culinaria, por cierto, se incluye una frase preciosa extraída del guion de esta película: «Uno es más auténtico cuanto más se parece a lo que ha soñado de sí mismo». Hay miga, ahí. Para 'Carne trémula', en fin, Mertxi Miranda y Víctor Rodríguez se descuelgan con un pan cristal y una fina loncha de ternera madurada la friolera de 800 días por esos ases que son Carnicería Carrasco. Que, bien pensado, también podría ser '800 balas'.

Esta puede parecer fácil: 'Jamón, jamón', el clásico de Bigas Luna que lanzó al estrellato a Javier Bardem y Penélope Cruz. ¿Cómo les gustaría a ustedes que se presentara el pernil del cerdo? ¿Con una verdurita verde bien crujiente, por ejemplo? ¡Por ejemplo! Y con su papada y su caldo de jamón, un platazo espectacular repleto de sabor y sustancia.

'Mar adentro' no se lo cuento, que es una gozada repleta de innovación, imaginación e imaginería, sabor y sutileza. Pero sí, obviamente, hay pescado. Como en 'Atún y chocolate', bastante más obvia. Si a usted le gusta el atún, pero el atún de verdad, este sabrosos galete le va a llenar el paladar de sabor. Y sí. Hay chocolate. Del de verdad. Porque ahora pasamos página en el guion y nos encontramos la siguiente frase: «Con un porro, todo el mundo es hermano». ¿Película? ¿Actriz principal? ¿Plato compañero? Venga. Les dejo un poquillo de tiempo.

¿Lo han adivinado? Pues péguense un salto a Versos Sueltos a probarlo, que la foto de ahí abajo habla por sí misma. La protagonista es una carne igualmente poderosa acompañada de una guarnición bien sorprendente. Como la de 'As Bestas', obviamente. «A veces, el miedo te hace más daño que el propio enemigo», leemos en el libreto del menú. ¡Cuánta verdad! Y se podría aplicar a este menú, rebosante de osadía, de sabores contundentes y con un punto de irreverencia.

Los postres más provocativos

A estas alturas, cuando ya pasamos a la parte dulce del menú, es posible, incluso probable, que esté usted echando de menos una de las películas más 'gastronómicas' del cine español. Al menos, la que se abría con una famosa escena protagonizada por Carlos Arguiñano y una tortilla muy especial. ¿Se acuerdan de la tortilla rusa? Pues en el menú no está. Pero sí que hay un homenaje a esa cinta de cuyo nombre me acuerdo perfectamente, pero no quiero escribir. Porque lo importante es el concepto.

Y terminamos por todo lo alto, ahora sí, con el clásico entre los clásicos. Con el que nos invita a cantar aquello de: «¡Americanos, os recibimos con alegría!». Aunque precisamente ahora, esa tonadilla adquiere un toque mucho más provocativo…

En esta ocasión, para la parte líquida del menú arrancamos con el Vermú de Garaje con el que debe empezar cualquier buena comida que se precie y después nos entregamos directamente a un tinto, el Garum de Bodegas Luis Pérez, de la tierra de Cádiz. Y es que un menú tan serio y sólido como el propuesto por Mertxi y Víctor pide robustez desde el principio. Para el postre nos pasamos a un dulce nada empalagoso, el Viña Axarkía, hecho con Moscatel de Alejandría, de los que te dejan un regusto amable y te ayudan a salir feliz y contento de un restaurante, Versos Sueltos, donde siempre pasan cosas estimulantes, creativas y diferentes. ¡Qué soplo de aire fresco a nuestra gastronomía local!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un menú de película para celebrar los Goya