Borrar
Las múltiples propiedades de los garbanzos: una fuente de energía

Las múltiples propiedades de los garbanzos: una fuente de energía

Nada mejor que la popular legumbre para combatir los estragos de la astenia primaveral. Estos días, forma parte de potajes de vigilia

Jesús Lens

Granada

Viernes, 14 de abril 2023, 00:35

Es una de las piezas angulares de la dieta mediterránea y una poderosa fuente de energía, hasta el punto de que la Fundación Española de Nutrición aconseja tomar garbanzos a las personas anémicas o desnutridas. Recordemos que una dieta sana y equilibrada debe incluir entre dos y cuatro raciones de legumbres a la semana.

Hablamos de una de las legumbres más extendidas por todo el mundo, de cuyo consumo ya dejaron constancia las civilizaciones persa, babilónica, egipcia, griega y romana. De hecho, es posible que el mismísimo Cicerón le deba su apellido al comercio de esta legumbre, llamada cícer en latín, por parte de su familia. Y hay que recordar que han aparecido garbanzos en las tumbas de los faraones egipcios, el mejor pasaporte nutricional para el viaje definitivo al Más Allá.

En España, los garbanzos fueron introducidos por los cartagineses y forman parte esencial de nuestra dieta tradicional. Además de los hidratos de carbono y las proteínas que los convierten en fuente de energía, cómplices para deportistas y cualquier persona que tenga que realizar actividad física, tienen mucha fibra, por lo que son aliados del tránsito intestinal, ideales para combatir el estreñimiento. Contribuyen a ralentizar la absorción de hidratos por el cuerpo y a bajar los índices de colesterol.

Entre los minerales, los garbanzos aportan mucho potasio, bueno para el corazón, los nervios y el buen funcionamiento muscular. Y son ideales para las mujeres embarazadas, por el ácido fólico que previene posibles malformaciones en el feto.

Potajes y ensaladas

La gastronomía española no se podría entender sin el cocido madrileño, en el que los garbanzos tienen su cuota de protagonismo junto a otro sinfín de ingredientes que pasan por el plato vuelco tras vuelco. También son ingrediente principal de esos potajes de vigilia que permiten cumplir con la abstinencia de carne y que suelen incluir bacalao y espinacas. En las ensaladas aportan textura y sabor, además de sus reconocidas propiedades. Y en Oriente Medio se hacen pasta para convertirse en el omnipresente hummus, joya gastronómica de Siria o Líbano.

Benito 'el Garbancero'

Ganarse los garbanzos o llevar los garbanzos a casa son expresiones populares que demuestran el profundo nivel de penetración de la legumbre en el habla cotidiana. Benito Pérez Galdós, uno de los grandes costumbristas de la narrativa española, no dudaba en hacer comer garbanzos a sus personajes, siempre corrientes, gente del pueblo. Sus novelas 'olían' a autenticidad, penurias y estrecheces. De ahí que Valle Inclán le pusiera el sobrenombre de 'Benito el Garbancero' en boca de uno de los personajes de 'Luces de Bohemia'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las múltiples propiedades de los garbanzos: una fuente de energía