

Secciones
Servicios
Destacamos
pablo amate
Viernes, 16 de julio 2021, 00:34
Déjenme que sueñe. Sé que la situación sanitaria no es idónea, pero mientras tomo mi oporto blanco, la mente y sus recuerdos se van a ... esta capital portuguesa donde estudié, junto a mi añorado amigo el Marqués de Griñón, en el Instituto do Vihno do Porto, situado en la misma ciudad, a la que llamamos en español Oporto.
Porto significa puerto. Singular enclave, deliciosa ciudad antigua cuya ribera del Douro está pleno de adegas (bodegas) y tabernas. El vino nace en el siglo XVI, creado por los ingleses. Amantes del vino, que al no viñedo, los vinificaban añadiendo brandy al vino en fermentación. Lograban estabilizarlo y soportar las travesías y sus inclemencias. Lo mismo que los vinos generosos andaluces. Si bien se cultiva, pisa y elabora en el pequeño pueblo de Vilanova de Gaia, sus viñedos llegan vertiginosamente hasta las orillas del Duero. Que cambia su nombre y a la dulce sonoridad de Douro.
Noticia Relacionada
No es fácil diferenciarlos y, menos, sus nombres en inglés. Vintage: vino de añada excelente. Sólo hay 3 o 4 por década. Es caro con dos vertientes: el clásico, de las mejores viñas de la 'quinta finca, y los Single Quinta Vintage, uvas exclusivamente de la quinta expresada. Tawny: en teoría son vinos envejecidos en roble (550 a 600 litros para acelerar la caída del color) durante 3 ó 5 años para lograr un color amarronado. Tawny de 10, 20, 30 y más de 40 años: son vinos de una larga crianza en pipas (550 a 600 litros) que se elaboran con vinos de varias cosechas.
Late Bottled Vintage (LBV): los LBV, inventados por Adega Taylor en 1970. Porto para beber a corto plazo y servirlo de manera rápida. Ruby: es uno de los estilos más sencillos. Evoca a una gema. Envejecen en fudres de 30.000 a 230.000 litros, construidos con cemento e incluso acero inoxidable, mínimo de tres años según ley. Colheita: son vinos tawny embotellados con mención de la cosecha en la etiqueta. Assamblage: provenientes de años diferentes (se establece un promedio para determinar su edad).
Recuerdo indeleble al tomar navegando una copa de vino Porto blanco. El más desconocido. Veíamos la gran piedra con su leyenda. Hay otra historia. Cuentan que hubo un recaudador de impuestos que murió ahogado por los remolinos del agua en esa zona de Douro. No quiso desprenderse de las monedas y murió en las aguas por su peso en los bolsillos. En contra del resto de 'portos rojos', este blanco se toma de aperitivo frío. Los 'rojos' se toman de postre con rito especial. Cuídense.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.