pablo amate
Viernes, 9 de julio 2021, 00:54
El nombre original de este hotel que regentaba Hotursa fue Nevada Palace. Muchos años después, se utilizó en otro hotel, por singulares circunstancias. Fue el ... centro de encuentros de la sociedad granadina. Maderas nobles. Barra a la izquierda y en sus salones se desarrollaban veladas con música y baile. Actuaron Eduardo y los Windis o el mítico Maestro Novi, famoso pianista que alternaba con la Cadena Ser en sus 'Jueves Infantiles'. O en las noches del Rey Chico. Quien no sepa a qué me refiero, que pregunte.
Publicidad
Noticia Relacionada
Este hotel es 'grande' por ciertos ilustres personajes que lo dirigieron. Merece espacio propio este sevillano calé que dio idiosincrasia, amabilidad, elegancia y atención personalizada. Siempre trabajando como si no lo hiciera. Esta impronta se ha mantenido en todos los siguientes directores. Cuando por peculiares anécdotas, la cafetería se modificó, destacar que con el nombre primigenio apareció recomendado en la Guía Michelin desde 1958 al 1967. Curioso resulta el dato de que en 1958 tenía 250 habitaciones, siendo la capacidad en 1967 reducida a 222 habitaciones. Imagino que por ampliación de algunas.
Comenzó su carrera ya en el grupo Meliá. El hotel comprado por la famosa compañía tuvo a otro gran director, Juan Soler, que fue amigo y maestro de Ramón Martínez, llevándolo de la mano desde abajo hasta ser director de los tres Meliá: Granada, Sol y Nieve y Sierra Nevada. Indicar que Juan Soler, antes de Ramón, fue director del Meliá Sierra Nevada. Michelin reseña desde 1973 al 2009 ya el Meliá Granada. Y después, de 2012 al 2016. Estos datos, gracias a mi amigo Antonio Cancela, experto que tiene todas las guías Michelin publicadas. Ramón, todo profesional, atento, afable, magnánimo. Con la capacidad de dirigir los tres hoteles. Siempre haciendo equipo. Dina, Virginia y Fran Abril son buen ejemplo de ello.
Imagino que sabrán que el Meliá Granada seguirá –según fuentes de la casa– llamándose así. Y con el mismo equipo humano. Y quizás sepan que Granada tenía la Escuela de Hostelería Meliá. Cada año, más de 250 jóvenes estudiaban gratuitamente cursos de cocina, recepción, camareras de piso, restaurante–sala y administración de hoteles. El director fue el señor Morcillo, que trajinaba con miles de jóvenes que salían colocados en la propia cadena por todo el mundo. Un trabajo ímprobo. Antonio Morcillo ejerció 40 años como profesor y subdirector de la Escuela de Hostelería y ha forjado la profesión de miles de personas. Otro gran recuerdo al maestro Rafael Lechuga, el gran jefe de cocina. Y a todo el resto del equipo. Seguimos teniendo nuestro Hotel Meliá Granada. Cuídense.
Publicidad
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.