Borrar
Presentación de Granachef. GARCÍA MOLERO

La nueva edición de Granachef enciende fogones

El concurso para jóvenes promesas de la cocina abre inscripciones hasta el 15 de marzo

ideal

Lunes, 24 de febrero 2020

En la mañana de este lunes se celebró en el Ayuntamiento de la Granada la rueda de prensa para la presentación de la VII edición del conocido certamen gastronómico Granachef. Como cada año, prosigue en busca de nuevos talentos culinarios que se verán las caras en la gran final del próximo 14 de mayo. Por vez primera tendrá lugar en las instalaciones de la Escuela de Hostelería La Inmaculada, que recibirá a los tres finalistas ávidos de representar al nuevo ganador de Granachef 2020.

El Concejal de Salud, Educación y Juventud, Carlos Jesús Ruiz Cosano, presentó un video explicativo con los valores que pone de manifiesto este evento, organizado por el área de juventud del Ayuntamiento e Ideal. «Fomentar la inserción laboral y prestar ayuda para que los jóvenes puedan desarrollar el trabajo que más les guste, es una prioridad de esta concejalía y es uno de los principales logros de este certamen» comentó. Entre los miembros del jurado, Tatiana Merino, redactora gastronómica de este periódico, apuntó que el impulso generacional es importante, al igual que la puesta en valor de los sabores de la tierra y acercar las recetas tradicionales de Granada a los más jóvenes. Destacó la importancia de la experiencia que adquieren los aspirantes al participar, ya que tanto la semifinal, que se celebrará en las cocinas de Pilsa Educa, como la final son pruebas de cocina en vivo que someten a los cocineros a una gran presión, y en las que deben resolver in situ los imprevistos que puedan surgir. Así suele ocurrir con la sorpresa del ingrediente principal de la final, que no se revela hasta que se da inicio a la prueba.

El Subdirector del Área de Juventud, Jesús Sánchez García, agradeció a los patrocinadores y organizadores la labor desarrollada en cada una de las ediciones, que aglutinan más de 200 participantes en sus seis años de historia, y corroboró lo crucial de las oportunidades que a los finalistas del concurso se les brindó por empresas y restaurantes de la ciudad. Como es el caso de Estefanía Piñar, tercera clasificada en 2018, que trabaja actualmente en las cocinas de uno de los restaurantes mejor valorados de la provincia o el propietario de Mostaza Green, Nicolás Sánchez quien participó en la edición de 2017.

«Los premios se repartirán de la siguiente forma, 1300 euros para el ganador, 800 para el segundo clasificado y 500 para el tercer finalista»

Tal y como ha explicado Rocío González, responsable de eventos del periódico Ideal, habrá varias novedades en esta nueva edición. Desde el emplazamiento de la final hasta la celebración de acciones formativas en torno a la gastronomía, que se irán sucediendo a lo largo del mes de marzo y abril, o la incorporación de dos nuevos miembros del jurado: Blanca Sánchez, chef propietaria de Puesto 43 e Inmaculada Criado, directora de la Escuela de Hostelería La Inmaculada. Quién recalcó la importancia de apoyar a los jóvenes que empiezan en la profesión, al igual que a aquellos, no profesionales, cuya pasión por los fogones inunde sus vidas. Y es que este certamen, al que pueden inscribirse con una receta propia en la web del ayuntamiento http://granajoven.granada.org hasta el 15 de marzo, permite que participen profesionales de la cocina y amateurs que tengan entre 18 y 35 años y que residan en territorio nacional.

«Los premios se repartirán de la siguiente forma, 1300 euros para el ganador, 800 para el segundo clasificado y 500 para el tercer finalista», señaló Carlos Jesús Ruiz, quien apuntó que a pesar de no ser lo más importante era un aspecto más a tener en cuenta entre las ayudas que este concurso ofrece.

Será el próximo 21 de abril cuando dé comienzo la primera prueba del concurso, donde el presidente del jurado y director culinario del evento Álvaro Arriaga, junto a su compañero y reconocido cocinero Marcos Pedraza, chef propietario del emblemático Ruta del Veleta, darán el pistoletazo de salida a la semifinal de este año. Junto a ellos, Pepi Moya, profesora de la Escuela de Hostelería y Turismo Hurtado de Menzoza, Javier López de Pilsa y demás miembros del jurado ya nombrados, se enfrentarán a la evaluación de dos horas de cocina en vivo en las que los seis semifinalistas interpretaran las recetas clasificadas. Habrá que esperar hasta el jueves 14 de mayo para conocer al nuevo ganador o ganadora de esta edición que promete emoción y espectáculo para todos los públicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La nueva edición de Granachef enciende fogones

La nueva edición de Granachef enciende fogones