Borrar
Olla ferroviaria de patatas con carne y fotografía de la locomotora de vapor Vizcaya. mundo ferroviario
La olla de los ferroviarios
Gastrohistorias

La olla de los ferroviarios

Fruto del hambre, el frío y el ingenio técnico, este plato nació hace un siglo en los trenes que enlazaban La Robla con Bilbao

Ana Vega Pérez de Arlucea

Jueves, 30 de marzo 2023, 23:35

Cincuenta y tres estaciones, 129 años, 335 kilómetros. Esas son las cifras de la línea de ferrocarril de vía estrecha más larga de Europa, la ... que en 1894 unió la localidad leonesa de La Robla con la vizcaína de Balmaseda. Años más tarde el tramo se extendió hasta Bilbao por un lado y hacia León por el otro, pero la línea siempre se conoció como la de La Robla. La del tren hullero, la que alimentaba los Altos Hornos con carbón extraído de las montañas leonesas y palentinas. Fue la urgente necesidad de combustible de la industria metalúrgica vasca lo que espoleó la construcción de esta vía férrea, financiada con capital español y cuyo último raíl se colocó el 11 de agosto de 1894.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La olla de los ferroviarios