Viernes, 31 de julio 2020, 01:47
Para algunas personas, comer verdura es un mal necesario, un proceso sumamente soso y aburrido, sin aliciente alguno. De las bondades de la ingesta habitual de vegetales no nos cabe duda alguna. El reto es encontrar fórmulas diferentes y originales para que comer verdura no sea sinónimo de algo tedioso, un trámite con el que cumplir por aquello de cuidar la salud, el colesterol y demás indicadores nutricionales.
Publicidad
De ahí que la apuesta de Veggins, una empresa granadina de reciente cuño, sea tan interesante. Los padres de la criatura son Marie Fleig y Carlos Barranco. Ella, alemana y vegana desde su nacimiento, vino a Granada a aprender español hace unos años. Él, granadino de pura cepa, trabajaba en el sector de la alimentación, especializado en marketing y desarrollo de productos, con experiencia en empresas tan importantes como Puleva y Primaflor.
Marie se encontró con que la oferta de productos vegetarianos en el mercado español es escasa, resultándole muy difícil disfrutar de alimentos sin aditivos hechos de vegetales. Del conocimiento del mundo vegetal de Marie y de la experiencia en el desarrollo de productos de Carlos nace Veggins, un nuevo e ilusionante proyecto para elaborar alimentos vegetales, sabrosos y de calidad, sin utilizar ningún tipo de aditivo: productos 'plant-based' fáciles de cocinar para que todo el mundo pueda disfrutar de una alimentación sana y equilibrada.
Tras dos años de desarrollo, en octubre de 2019, Veggins comenzó a comercializar una hamburguesa vegetal sin aditivos, lo que supone una «forma divertida de consumir vegetales», señala Carlos Barranco, ya que cada comensal les puede añadir los aderezos que quiera. «Para niños pequeños es una opción muy buena», señala.
Veggins tiene ahora mismo dos referencias en el mercado: su hamburguesa de verduras y, desde febrero de este año, una innovación a nivel mundial, la hamburguesa vegetal elaborada con cacahuetes. Lo esencial: que no tienen aditivos y su sabor, a auténtica hamburguesa. Además, no dejan de investigar y están trabajando en seis nuevas referencias, incluyendo una hamburguesa vegetal que imita a la carne y unas salchichas completamente vegetales. También quieren entrar en el mundo de los quesos y de las cremas.
Publicidad
El reto de Veggins era hacer las hamburguesas sin aditivos. Si se emplean los potenciadores de sabor es fácil tener éxito, pero el auténtico desafío era conseguir «un producto muy sabroso y muy natural». Gracias al I+D utilizado, la vida útil de sus productos se alarga hasta los 40 días, algo muy significativo para un producto de estas características.
La comercialización de sus hamburguesas vegetales la hacen de forma directa a través de la web y, al por menor, en herbolarios de Granada, Zaragoza y Málaga. Lo más reciente, vender en el Hipercor y El Corte Inglés de Granada, además de trabajar con algún restaurante local de corte general, consciente del aumento de la demanda de lo vegetariano y lo vegano entre el público.
Publicidad
La materia prima con que trabaja Veggins es netamente granadina, comprando la verdura fresca a productores locales, incluyendo tomate, calabacín, berenjena y pimientos para sus hamburguesas, además de chía y AOVE. En la de cacahuete usan aceite de girasol, para rebajar el sabor.
Tal y como nos cuenta Carlos Barranco, trabajan en un antiguo obrador de panadería de Maracena y, aunque la pandemia les «destrozó la facturación» hacen una lectura positiva: los medios de comunicación y los especialistas no han dejado de recordar estos meses la importancia de cuidar la alimentación y tener una dieta equilibrada. De ahí que Carlos no esté en contra del consumo de carne. Solo defiende que en la dieta entren más vegetales.
Publicidad
En verano, una de las mejores formas de disfrutar de las verduras es a través de esas ensaladas que, frescas, sanas y naturales, reconfortan el cuerpo y el espíritu. Cuando el calor aprieta, una buena ensalada se convierte en una inmejorable opción para que comidas y cenas resulten ligeras y digestivas. En el restaurante Los Naranjos de El Valle de Lecrín, los hermanos Vallejo han hecho una importante apuesta por las ensaladas en una carta muy basada en los productos de la tierra, con las naranjas y los limones como estrellas.
En ese sentido, María del Mar Vallejo destaca su ensalada mixta con vinagreta de zumo natural de limón de El Valle, que sirven en una botellita individual para que cada comensal la aliñe a su gusto. Lo que no se puede comer en verano, sin embargo, es del famoso remojón, dado que en esta época no hay naranjas frescas. Toca esperar a diciembre.
Publicidad
Los amantes de las ensaladas sí disfrutarán de una contundente creación en la que Jose Vallejo incluye yogur, queso, lechuga, zanahoria, nueces, pasas y una reducción de Pedro Ximénez. Para los gustos más clásicos, un tomate aliñado con aceite de oliva, ajo y escamas de sal, servido en forma de torre. Y para los muy esparragueros, unos espárragos verdes frescos con anchoas del Cantábrico y mayonesa de langostinos.
A Jose Vallejo le encanta innovar para conseguir que toda la esencia de El Valle de Lecrín se concentre en el plato. Así nació la ensalada con arroz inflado casero, tomate natural, aguacate, jamón, pipas y mayonesa de cítricos, en la que usa naranja cuando está de temporada. Esta creación fue una de las estrellas del I Premio 1906 Granada Gourmet del 2018 y, como señala el cocinero, la clave se encuentra en la forma en que el cítrico «se incorpora a la mayonesa».
Noticia Patrocinada
Y es que en el mundo de los vegetales, todavía queda mucho camino por recorrer.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.