

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Flores
Granada
Jueves, 20 de abril 2023, 10:47
Aunque si les preguntaras hace unos años ni si quiera ellos se lo creerían, Teresa Jiménez y Carlos Núñez son ahora propietarios de dos negocios de restauración en Granada: Pupu Poké, un restaurante de comida hawaiana, y Pinsería di Como, una pizzería muy especial que abrieron hace tan solo unas pocas semanas en pleno centro de la ciudad. Y no se lo creerían porque hasta hace algo más de 5 años sus vidas no tenían absolutamente nada que ver con la hostelería.
«Como pareja siempre nos ha gustado frecuentar restaurantes y viajar, disfrutar de la comida. Pero cada uno teníamos nuestro trabajo y no tenía nada que ver con la gastronomía», reconoce Teresa. Sin embargo, a pesar de contar con trabajos estables, decidieron dar un giro de 180 grados a su vida, dejarlo todo e invertir sus ahorros para montar su propio restaurante. «Somos personas muy inquietas y queríamos mejorar un poco nuestra situación, así que no nos lo pensamos demasiado».
Más información
Por aquel entonces, en 2018, no había muchos restaurantes dedicados a los pokés y la comida hawaiana, lo que les llevó a montar Pupu Poké. «Empezamos con un local muy pequeño. Yo me encargaba de la cocina y Carlos del reparto a domicilio. Fueron muchas horas de trabajo y sacrificios», reconoce la granadina. Su propuesta tuvo una gran acogida desde el principio y solo unos pocos años más tarde decidieron cambiar a un local más grande para no solo dedicarse a la comida para llevar y a domicilio. «Ahora estamos en calle Jáudenes y hemos conseguido que Pupu Poké sea un restaurante con bastante afluencia de gente».
Como personas ambiciosas, tenían en mente seguir creciendo. Sin embargo, ya había demasiados establecimientos de comida hawaiana en la ciudad. «Queríamos montar algo nuevo y queríamos que siguiera siendo de comida buena y saludable, que es nuestra principal seña de identidad». Y así fue como nació la Pinsería di Como, un local de comida para llevar especializado en pinsas, un producto similar a la pizza pero más saludable y de forma ovalada en vez de redonda. «La harina de la masa es de soja, arroz y trigo y tiene una fermentación de 72 horas. Es un concepto más sano y con ingredientes gourmet».
Abrieron el pasado 31 de marzo y no pueden estar más contentos con la acogida que están teniendo. «A la gente le está gustando mucho este concepto. La comida rápida no tiene por qué ser comida basura y a nosotros nos encanta demostrarlo». Y gracias al éxito que están teniendo, ya sueñan con seguir creciendo: «Nos gustaría llegar también a la costa y crecer en Andalucía, iremos ampliando seguro porque somos así».
El nuevo negocio de Teresa y Carlos es una pinsería. Y no, no es ningún fallo ortográfico. La pinsa, que no pizza, es un producto que se caracteriza por ser de forma ovalada y, sobre todo, por contar con una formulación y fermentación diferente. Aunque después, en apariencia, es bastante similar a la pizza. «Es una pizza diferente, con productos 100% italianos y muy crujiente. Lleva tres tipos de harina y es más saludable», explica Teresa. Un producto que poco a poco está introduciéndose en España y con el que ellos esperan poder triunfar en Granada.
Publicidad
Juanjo Cerero | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.