
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Flores
Granada
Sábado, 11 de marzo 2023, 13:44
El Congreso Granada Gourmet no solo es un evento para profesionales y amantes de la gastronomía, sino que también es un espacio idóneo para disfrutar con los más pequeños de la casa gracias a sus múltiples talleres. Una programación de actividades que también comenzó durante la segunda jornada de la cita gastronómica con el taller de aceitina, destinado a niños y niñas.
En esta ocasión la cocina no fue la principal protagonista, ya que el taller se centró en el reciclaje. Concretamente con la posibilidad de darle una segunda vida, un nuevo uso, a los residuos que se generan cada día en la cocina. En este caso todo centrado en el aceite. El taller, que fue dirigido por Mayte Sánchez, fue ofrecido por Inagra y el Ayuntamiento de Granada y dio comienzo en torno a las 11:30 horas. Una cita a la que acudieron más de una decena de niños preparados para disfrutar y aprender.
Durante la celebración del mismo, los pequeños aprendieron a preparar sales de baño a raíz de aceite usado, para lo que desde la organización les ofrecieron todos los materiales necesarios para la fabricación así como delantales para que no se mancharan. Paso a paso Mayte fue guiando a los niños para que supieran lo que debían de hacer y, además, también explicaba lo importante que es reciclar.
«Lo que pretendemos con estos talleres es que los niños se conciencien de lo importante que darle una nueva vida a los residuos que se generan en la cocina. En el caso del aceite, hay mucha gente que lo tira por el fregadero o el inodoro», detalló Mayte, que añadió que en vez de hacer eso resulta mucho mejor volverlo a utilizar para no contaminar y darle una segunda vida con la fabricación de jabón casero, velas, sales de baño e incluso biocombustible.
Los niños tuvieron a su disposición sal marina yodada, bicarbonato, aceite vaporizado y esencias naturales, ingredientes con los que llevaron a cabo la realización de los sales de baño, un producto reciclado que «podrán utilizarlo en unos cuatro o cinco días y comprobar lo bien que se queda la piel al utilizarlo al bañarse». Tras la finalización del taller, que duró unos 45 minutos, Mayte detalló que la idea no es solo hacer sales, sino «explicar la de residuos que se producen en cocina y la importancia de reciclarlos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.