Los trucos de un experto para hacer el gin-tonic perfecto en casa

Coctelería en casa ·

Vivimos una época en que la casa es nuestro refugio. Mientras vuelve la normalidad, Curro Marín, campeón en certámenes de gintónics, nos da unos consejos para preparar el mejor combinado

curro marín

Viernes, 19 de marzo 2021, 00:52

Voy a daros unos consejos para que la sobremesa de las comidas tenga suficiente calidad como para disfrutar de un gintónic perfecto, como si estuviéramos ... en los mejores lugares de copas de España.

Publicidad

Primero os contaré las cosas que deberéis tener en casa. Si sois sibaritas, lo mejor es comprar algunos utensilios. Si no, os daré truquillos útiles. Necesitamos una buena copa grande, nos vale una de vino o una de gintónic. Lo mejor es tenerla en el congelador ya que vamos a intentar hacer un trago muy frío, con el objetivo de que hagamos bloque con el hielo y que los cubitos no se derritan. Así, hasta los últimos tragos del gintonic tendrán mucho sabor, sin aguarse. Debemos comprar una bolsa de hielo de gran calibre. Importante que lleve uno o dos días en el congelador para que tenga más fuerza. Y debe viajar del congelador a la copa para que aguante más.

La clave para preparar un gintónic perfecto en casa está en el frío total y en la compensanción de ingredientes

La ginebra también la guardamos en el congelador. Deberemos medir la cantidad de gin que pongamos en la copa. Esto es muy importante porque las ginebras Premium tienen un grado alcohólico alto y si nos pasamos, nos encontraremos una copa descompensada. Os recomiendo que compréis un 'jigger', aunque también podéis utilizar un vaso de chupito. La medida idónea son 50 ml por copa. La tónica también deberá estar muy fría. Lo idóneo es tenerla en el frigorífico varios días, como el hielo en el congelador. Así tendrá fuerza suficiente para que no haya demasiado contraste entre la copa, hielo, ginebra y tónica. Siempre buscando el frío total.

Es importante no hacer una ensalada en el gintónic. Se aromatiza con aceites de cítricos o alguna fruta que no destaque sobre los botánicos de la ginebra. Yo soy partidario de acompañar la copa con limón, lima o naranja y poco más, pero siempre hay que dar rienda suelta a la creatividad de cada uno, sin caer en la ensalada, insisto. Hay que poner solo la cáscara de los cítricos. Os recomiendo usar un 'pela papas', de forma que solo echemos la parte donde se encuentran los aceites esenciales de la fruta: tanto la pulpa como la parte blanca aportan amargor a la copa y eso hará que el gintonic se descompense y que no sea equilibrado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad