

Secciones
Servicios
Destacamos
Recibe un sinfín de nombres, dependiendo de la zona en que se pesca y se consume. En Andalucía se le llama lecha o serviola; por ... las Baleares, cirviola, sírvia o llampuga y en las Canarias, megregal. En Japón se le conoce como Hamachi y es muy habitual comerlo crudo. El pez limón es un pescado azul estilo túnido, por lo que arrastra fama de ser el pariente pobre del atún de almadraba, una de las joyas de nuestros mares. ¡Pero menudo pescado es! En concreto, pertenece a la familia de los carángidos, como el jurel o la caballa.
De tamaño variable, puede llegar a medir un metro de longitud y pesar unos 60 kilos, aunque algunos ejemplares han llegado a alcanzar los 80 kg de peso. Aunque su mejor época es mayo/junio, se pueden pescar a lo largo del todo el año tanto en el Mediterráneo como en el Atlántico, pero los ejemplares serán más pequeños y no se encontrarán tan cerca de las costas. Hay que localizarlos en las aguas más profundas.
Como buen pescado azul que es, el pez limón aporta buenas dosis de Omega 3 a nuestro organismo, con lo que contribuye a disminuir los índices tanto de colesterol como de triglicéridos en sangre y, por ende, a cuidar nuestra salud cardiovascular. A partir de ahí, todo sigue siendo ganancia. Suma proteínas, hidratos de carbono y, sobre todo, le mete una buena andanada de minerales al cuerpo: hierro, calcio, potasio, zinc y sodio. Además, es rico en vitaminas A y E en varias de la B: B9, B12 y B3. Esto hace que el pez limón suponga un chute de energía para y contribuya a incrementar los glóbulos rojos.
Características físicas
Como tiene muy pocas espinas y son fáciles de quitar, el pez limón es un pescado idóneo para que la gente menuda le pierda el miedo. Su nombre, tan cítrico, le viene dado por una característica raya de tonalidad ambarina amarillenta que le atraviesa desde la boca a la aleta dorsal, pasando por la línea ocular. Precisamente el color dorado del lomo, junto al brillo de las escamas y una tonalidad verdosa en los ojos son las mejores muestras de que está fresco. Su carne debe ser roja, incluso sangrar si la pincha.
El pez limón en el plato
La variada y sabrosa alimentación del pez limón, que se nutre fundamentalmente de una amplia variedad de calamares, además de otros pescados más pequeños y algunos crustáceos, hace que su carne sea particularmente sabrosa, por lo es bueno para ceviches. Y como es rico en grasa, en cocina sale exquisito a la brasa. O sencillamente a la plancha. Un chorretón de limón, aunque parezca redundante, le irá muy bien, como a tantos pescados. Al horno sale igualmente muy bueno y acompaña perfectamente a un buen arroz negro hecho con la tinta del calamar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.