

Secciones
Servicios
Destacamos
Hacer entrevistas de contenido gastronómico a personas tan interesantes y con tanto por contar como Antonio Arias, Marga Sánchez Romero o, esta semana, Juan Varo, ... es un privilegio que me permite aprender mientras compartimos unas cañas y, también, disfrutar de las especialidades culinarias de los locales donde charlamos.
Noticia Relacionada
Pasamos del arroz del Provincias, un clásico de la Granada de toda la vida, a la carne del Siloé, donde reviví con Marga la visita que hicimos hace un par de años a Panoría, en las afueras de Darro. Contemplar aquellos enterramientos milenarios con los restos óseos todavía a la vista me sobrecogió enormemente.
Hablamos de los ritos funerarios, en los que la comida tenía gran importancia, y Marga me contó que varios profesores de la UGR tienen artículos académicos incluidos en un libro publicado en Oxford con un título de lo más sugerente y cinéfilo: 'Adivina quién viene a cenar', sobre banquetes rituales en las sociedades prehistóricas de Europa y Oriente Próximo, prologado por Ferrán Adriá, nada menos. El mítico cocinero reflexiona sobre la diferencia entre la comida de todos los días, la necesaria para la subsistencia; y los acontecimientos especiales, los banquetes de fiesta y celebración. Algo que lleva enraizado desde hace miles de años en el devenir de la evolución humana y que, todavía hoy, sigue teniendo plena vigencia.
Esa idea, por cierto, la de conseguir a semejante prologuista de tronío, surgió en un desayuno familiar en el Fútbol. Y es que los bares y los cafés estimulan la creatividad y azuzan el ingenio.
Un tema del que había hablado largo y tendido con Antonio Arias y sobre el que volví con Juan Varo en el Gran Café Bib-Rambla, durante las dos horas que compartimos al calor de la cerveza y el cordero que degustamos en un espacio que, por mor de la 'cosa', los granadinos tenemos a nuestra entera disposición, con una soberbia vista de la Fuente de los Gigantes y de la Catedral. Un lujazo que conviene aprovechar ahora que todavía se puede, con calma, sosiego y tranquilidad.
En la entrevista que encontrarán en la última página de este suplemento, Juan Varo habla de dos películas, pero en la conversación surgieron muchas más, de los banquetes de 'La edad de la inocencia' a la irreverencia satírica de 'La gran comilona'. Y algo que le extrañaba mucho al cinéfilo y escritor: lo mal que comían en 'In the mood for love', una de sus películas de cabecera. Sería por eso que nosotros aprovechamos para disfrutar de algunos bocados suculentos de la carta del Gran Café, recién renovada.
Por una parte, el wrap de pollo y verduras con salsa de yogur y soja; suave y sabroso. Se acompañaba de unas patatas fritas de las de verdad, de las que ya no se estilan, con una salsa brava igualmente auténtica. Y una de las joyas de la casa: el pionono de pierna de cordero segureño deshuesada con crema de hinojos. Si les gusta el cordero, es un 'must'. Si no les gusta… denle una oportunidad, que se llevarán una sorpresa. Y ojo a la minisartén de pisto manchego y al tradicional pincho de tortilla.
La carta de primavera-verano del Gran Café Bib-Rambla, además de cerca de 25 platos diferentes, presenta una selección de 15 tapas gourmet, buena muestra de una larga tradición gastronómica, que hablamos de un establecimiento que abrió sus puertas en 1907. Hay platos de aquí, de los croquetones al salmorejo o los boquerones en vinagre; y de fuera, como el hummus libanés o el guacamole con nachos. Tapas selectas a un precio muy ajustado para disfrutar con calma y sosiego de la mejor conversación en un entorno privilegiado.
Pronto regresará el turismo nacional e internacional. Entonces, el centro de Granada volverá a ser un continuo ir y venir diario de miles de personas y nos acordaremos de aquellas semanas en que toda la ciudad fue para uso y disfrute exclusivo de los granadinos. ¡Aprovechemos el momento!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.