Sábado, 5 de marzo 2022, 00:07
Ayer se presentó en el Ayuntamiento de Granada la novena edición de GranaJovenChef, concurso de cocina abierto a jóvenes talentos, tanto de Granada como de fuera, de entre 18 y 35 años. La edición del 2022 de GranaJovenChef fue presentada por Eduardo Castillo, concejal de Juventud y Turismo; Luis Guijarro, director comercial de IDEAL; Inmaculada Criado, directora-gerente de la Escuela de Hostelería La Inmaculada y Rafael Arroyo, cocinero del restaurante El Claustro AC Palacio Santa Paula.
Publicidad
Durante su intervención, Eduardo Castillo se mostró muy contento por la convocatoria del certamen, y agradeció a IDEAL que organice un concurso que «trasciende nuestras fronteras y que reivindica el talento joven, tanto de Granada como del resto de España». Recordó que por las ediciones anteriores de GranaJovenChef ya han pasado hasta 260 concursantes, «algunos de los cuales ya están trabajando en reputados bares y restaurantes».
Desde su doble faceta de concejal de Turismo y Juventud, Eduardo Castillo resaltó que este concurso alumbra a «jóvenes talentos que dan un nivel gastronómico increíble a la ciudad, que cada vez atrae a más turismo gastronómico». Aprovechó para reivindicar el producto de Granada y para hacer un elogio de la capacidad de resistencia de la hostelería en estos dos años, y destacó que el sector se recupera poco a poco, con un gran febrero gracias al puente del Día de Andalucía y la Copa del Rey de baloncesto.
Luis Guijarro destacó la apuesta por la gastronomía que hace IDEAL y reivindicó el altísimo nivel de la hostelería de Granada, que es de mucha calidad, además de agradecer al Ayuntamiento, Pilsa y Cervezas Alhambra su colaboración en GranaJovenChef.
Inmaculada Criado señaló que un centro educativo como La Inmaculada tiene que apostar por la gastronomía granadina y que «siempre estará en iniciativas públicas y privadas que sirvan para desarrollar la gastronomía y la restauración de nuestra tierra».
Publicidad
Rafael Arroyo, por su parte, animó a participar en el concurso «a los jóvenes cocineros granadinos y a los de fuera, para que conozcan los productos granadinos y su historia culinaria». Insistió en que es importante que «Granada suene y suene mucho. Este concurso hace que suene fuera y eso es bueno, que nos falta un turismo de mayor calidad gastronómica».
GranaJovenChef consta de una primera fase telemática que, hasta el 18 de abril de 2022, permite a los aspirantes enviar un vídeo con su receta. El ganador final obtendrá un premio en metálico de 1300 euros, el segundo galardonado se llevará un premio de 800 euros y el tercero uno de 500 euros.
Publicidad
Los requisitos para participar: ser residente en España, tener entre 18 y 35 años, grabar un vídeo elaborando una receta propia que no haya sido galardonada en otros certámenes culinarios y subir el vídeo a la plataforma creadas al efecto.
Seis recetas serán seleccionadas para pasar a la siguiente fase, que será presencial, y serán tres los cocineros que alcancen la gran final, igualmente presencial.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.