Borrar
Las promesas de la alta cocina de Granada

Las promesas de la alta cocina de Granada

Con Nombre Propio ·

Los cocineros jóvenes con más talento se miden durante estos días en el concurso 'Promesas de la alta cocina' de Le Cordon Bleu

Alberto Flores

Granada

Jueves, 16 de febrero 2023

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Cada vez hay más concursos de alta cocina en España. Certámenes que buscan medir las habilidades de los chefs para determinar cuál de ellos es el más completo. Sin embargo, si hablamos de jóvenes cocineros, hay un concurso que destaca por encima de todos los demás: el Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Bleu. Un certamen que cada año reúne a cientos de aspirantes de centros formativos de hostelería de toda España y que en esta edición de 2023 encuentra en Granada a un gran número de participantes.

En total cinco alumnos granadinos que están compitiendo en la semifinal del concurso: Agustín Galindo, Alejandro Hermoso, Raúl Campillo, María Teresa Aybar y Andrés Terrado. Y tres de ellos estudian en un mismo lugar: el Centro de Estudios Superiores La Inmaculada. Un centro que tiene el honor de ser uno de los que más alumnos ha conseguido llevar hasta la semifinal del Premio Promesas de la Alta Cocina. De hecho, ningún otro centro de Andalucía cuenta con más alumnos en el concurso.

«Para nosotros es algo muy positivo. Todos los años hemos tenido al menos a un alumno en la final y en esta ocasión tenemos la opción de que puedan llegar tres, lo que implica que vamos en aumento», explica Inmaculada Criado, gerente de La Inmaculada. El pase a la final se otorga por votación popular: cada alumno presentó una vídeo receta por la que puede votarse hasta el próximo 20 de febrero. Será entonces cuando se sumen dichos votos a las valoraciones de un jurado profesional para determinar cuáles serán finalmente los 10 finalistas de esta edición.

«Más que ganar o no, lo que nos interesa es que los alumnos tengan ambición e interés por presentarse a estos concursos. Cada año hay más solicitudes y vemos más capacidad y ganas», señala Inmaculada, que señala que los tres estudiantes del centro, Agustín, Alejandro y Raúl, estudian Dirección de Cocina. Para intentar que sus estudiantes se alcen con el premio La Inmaculada pone todo de su parte: «Los profesores les ayudan en todo y los vídeos de las recetas los hacemos nosotros porque sabemos que la imagen cuenta mucho. Los alumnos saben que nos tienen detrás para cualquier cosa que necesiten».

El hecho de contar con tres semifinalistas implica que La Inmaculada está evolucionando mucho. La escuela cuenta solo con seis años de antigüedad en lo relativo a la hostelería y, sin embargo, ha sido tiempo suficiente para ser una referencia en el sur del país. «Es un orgullo poder llevar a las jóvenes promesas de Granada al concurso. La verdad es que nos esforzamos mucho para lograrlo y como escuela nos motiva bastante».

Viviendo un sueño

Los alumnos de la Inmaculada semifinalistas ya sueñan con ser unos de los pocos cocineros que consigan alcanzar la final. El objetivo: conseguir hacerse con un premio que, además de otorgarles una prestigiosa beca de estudios y un premio económico, les situaría entre los jóvenes chefs con más proyección del país. «La cocina es un mundo maravilloso, con infinidad de oportunidades», comentó Raúl al se preguntado por el concurso, mientras que Agustín reconoció que el precio del aprendizaje es el precio del error: «cuanto antes empecemos a equivocarnos, antes aprenderemos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios