Borrar
Queserías granadinas consiguen 14 medallas en los World Cheese Awards

Queserías granadinas consiguen 14 medallas en los World Cheese Awards

Las RRR de Maracena, con 7 medallas, incluyendo una Supergold, la quesería más galardonada de la provincia en la edición de 2021 de los famosos premios

Jesús Lens

Granada

Viernes, 5 de noviembre 2021, 15:15

Hasta catorce medallas, incluyendo una prestigiosa Supergold, han conseguido diferentes queserías de la provincia de Granada en los World Cheese Awards, cuyos premios se han hecho públicos en la ciudad de Oviedo.

La ciudad asturiana acogió esta semana el International Cheese Festival 2021, al que se han presentado 4089 quesos de todo el mundo a concurso. 250 jueces han dado sus veredictos, con un buen resultado para las queserías de nuestra tierra.

RRR de Maracena

La quesería Las RRR de Maracena ha sido la gran triunfadora granadina del certamen y se ha hecho con hasta 7 medallas: una de oro, dos de plata, tres de bronce y, la más importante, una Supergold para su queso de leche de oveja de larga maduración 'Piparra', embadurnado en manteca ibérica y romero. Dos kilos de peso y seis meses de maduración le contemplan.

Para Roberto Rivas, propietario de Las RRR, este premio es un orgullo por la calidad del queso, pero también tiene un fuerte componente sentimental dado que es un homenaje a su abuelo, al que se conocía como 'Piparra', un ganadero de pura raza. «Aunque yo era pequeño cuando murió, es de las personas que te tocan. Mi abuelo se merecía esa distinción», señala un emocionado Rivas.

Este queso es, por tanto, uno de los mejores 70 del mundo, tal y como le acredita la codiciada Supergold. Además, el famoso Pata Negra de Las RRR se ha hecho con una medalla de oro. «Es un queso de leche cruda de cabra de larga duración, con manteca ibérica y pimienta de Madagascar, que ya tiene en su haber dos Supergolds en ediciones anteriores», cuenta Roberto Rivas.

La quesería de Maracena también ha conseguido dos medallas de plata con un queso nuevo curado de leche pasteurizada de cabra y con un sorprendente queso a la sangría que es toda una novedad. «A mis amigos siempre les ha gustado mi sangría y hemos hecho este experimento que no ha salido mal del todo, sumergiendo el queso en la popular bebida durante tres meses», explica Roberto con buen humor.

La nómina de premios de Las RRR también incluye tres medallas de bronce: queso de cabra semicurado al pimentón dulce ahumado, uno de leche de oveja larga maduración y otro nuevo, mezcla de vaca y cabra, embadurnado en aceite de oliva y chipotle, «de intenso color rojo, que recuerda mucho a la Alhambra».

Más galardonados

En la quesería Cortijo del Aserradero también están muy contentos con los resultados de los World Cheese Awards de este año, al haber conseguido una medalla de oro a su queso de oveja en manteca ibérica y una plata con el de leche de cabra en aceite.

Queso Montefrieño ha ganado una medalla de oro y Nieves Zamora, su propietaria, señala sentirse «tremendamente feliz» por este nuevo reconocimiento.

Venta del Chaleco, la quesería de Lanjarón, ha conseguido una medalla de plata con su torta de la Alpujarra de coagulación láctica. Es un queso nuevo que ya les está dando satisfacciones. La medalla de bronce ha llegado con el queso de oveja al romero. Para María Isabel Orantes es una gran alegría haber vuelto a conseguir estos galardones. «Son como los Oscar del queso y hay que estar ahí», ha señalado.

La quesería Teatinos de Padul, por su parte, ha conseguido dos medallas de bronce, una a su queso curado de leche de cabra pasteurizada y otra a su popular rulo de cabra, mostrándose «muy contentos por este reconocimiento», en palabras de Patricia, maestra quesera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Queserías granadinas consiguen 14 medallas en los World Cheese Awards