

Secciones
Servicios
Destacamos
Esta semana hablamos de platos normales –si tal concepto existe–, que no solo de menús degustación y restaurantes gastronómicos vive el gastronómada callejero al que, ... si pasa más de un par de días sin visitar una barra o la mesa de una terraza o comedor, amenaza con salirle sarpullido. Éste que les habla, sin ir más lejos, que salió el viernes del Cine-Club universitario al borde de la medianoche y se empeñó en ir a algún garito donde comentar 'Grupo salvaje' al calor de una cerveza bien fría. Acabó maniatado y amordazo en el Metro, de vuelta para el Zaidín. Pero bien que lo intentó.
Hace un par de semanas estábamos en pleno Gravite, el festival dedicado a la tercera cultura que marida artes, ciencias y letras patrocinado por CaixaBank. Tuvimos el lujo de contar con Rosa Montero y con Jorge Volpi y, como decimos siempre, de acertar o no con la propuesta gastronómica depende que el recuerdo que se lleven sea mejor o peor, lo que condicionará sus ganas de volver a Granada en un futuro más o menos cercano y que recomienden por ahí fuera el certamen o le pongan mohínes y mala cara.
Con Rosa Montero estuvimos en Chikito, uno de los restaurantes más literarios de la ciudad, con la impronta de Federico García Lorca en su comedor. Y con su exquisita cocina, claro. Triunfamos con las habitas con huevo y jamón, el solomillo nazarí y, sobre todo, el exquisito rabo de toro de la casa, uno de esos platos icónicos por los que se vuelve una y otra vez a un mismo restaurante. ¡Un lujazo cómo se despega la carne del hueso y su sabrosa y tierna melosidad!
Y por la noche, tras una intensa jornada vespertina dedicada a inteligencia artificial, literatura y medios de comunicación, nos fuimos a Casa Enrique, donde el peso de la historia se deja sentir sin apabullar. Las botellas de Godello se sucedían entre platos de queso, chacinas, tomate con melva y otras delicias de la mejor cocina de taberna a la vez que las conversaciones se multiplicaban y amplificaban sin fin. A última hora, Rosa Montero bajó al Sancta Santorum y disfrutó de una visita guiada por nuestro entregado anfitrión, el siempre inquieto David Gómez.
Con Jorge Volpi celebramos nada menos que el 14 de febrero. Y si de enamorar se trata, ningún sitio mejor que Ruta del Azafrán, con sus sensacionales vistas a la Alhambra. El restaurante de Javier Feixas presume de unos entrantes tan golosos como divertidos y sus quisquillas al ajillo son un acierto seguro. Para mí, imprescindible es la pastela moruna hojaldrada con puré de dátiles y col salteada, otro plato icónico de la casa. Y ojo a sus arroces. El de pollo picantón a la moruna lleva un pollo entero en el centro de la paella y la carne del arroz de carrillera ibérica le imprime un sabor y una melosidad al plato que es todo un espectáculo. Para llevarse el socarrat, si quedara, en un táper a casa.
Picoteando por el Zaidín
Y luego están los días en que quieres salir, pero no te apetece moverte mucho y optas por quedarte en el barrio. La Avenida de la Ilustración cuenta con una oferta cada vez más amplia. Por ejemplo, Reca Campus, cuya ensaladilla de gambas es muy top y donde tienen unos chips de oreja supercrujientes que se comen como pipas y que generan adicción. Además, pedimos unos boquerones fritos, que siempre son un 1 fijo en la Quiniela. Si es que todavía existe eso de la Quiniela, ahora que lo pienso…
Y en la terraza de Alpunto, ahora que el sol calienta sin quemar y después de echar un trotecillo, nada mejor que rehidratarse un domingo cualquiera con una cerveza y unos torreznos con patatas fritas. Que ya me dirá usted el plan, hacer deporte para, acto seguido, hincarse unos torreznos, pero es que uno es uno y sus vicios y contradicciones. ¿Qué vamos a hacer?
Hablando de ensaladillas: me acaba de entrar un audio por guasap recomendándome una que me aseguran exquisita en el mismo entorno de Palacio de Deportes. ¡Y yo que no quería salir hoy! Perra vida…
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.