Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Amate
Jueves, 16 de enero 2025, 23:57
Empazamos a navegar los mares procelosos de 2025. Los alimentos suben, y no bajan, sin que se haya explicado fuerte y claro lo que hacen las grandes factorías alimentarias y de bebidas con sus productos. Presuntamente: engañarnos. Yo no he visto ningún envase que ponga ... que su contenido está 'reduflactado'. ¿Y eso que es? Copio literalmente la definición. «Los analistas se refieren a este fenómeno como 'la inflación invisible'. En esencia, consiste en reducir la cantidad de producto que se vende al consumidor manteniendo (o incluso elevando, en algunos casos) su precio». Léalo más veces, pues resulta increíble
Los hábitos de compra en grandes superficies y en tiendas de barrio son similares. Se compra por marca y precio. Y en muy limitadas ocasiones queremos perder nuestro tiempo en leer la contraetiqueta. Que en muchas ocasiones nos sorprenden con sus datos de contenido y cantidad.
En Francia no pueden poner en su negocio de panadería 'Boulangerie' si no elaboran en sus instalaciones dicho pan, amasado y horneado en el mismo establecimiento. Y Francia tiene buenos y crujientes panes. España era tierra de buenos panes. De hecho, yo colaboré con un conocido periodista gastronómico español en su publicación del libro 'Panes de España'. En la zona occidental de Andalucía, por ejemplo, sus panes son blancos, con mucha miga y poco cocido / tostado. Mi gusto personal es de miga justa, crujiente y tostado. Y en muchas zonas de Francia lo elaboran así. Son muchos los años que voy y he vivido largas estancias en el país galo, y lo vivo como un francés. Y cuando compro una baguet 'bien cuit', mínimo son tres. Una de ellas para comer por el camino. En cambio, en España, el pan precongelado que venden en tantos lugares, al día siguiente es una piedra.
Vuelvo a copiar la definición que indica Google: «Las patatas ya cortadas, tras un proceso de secado al aire, son prefritas a 160° C alrededor de 1 minuto en un aceite de palma. Raramente en aceite de girasol y menos en el de oliva. Seguidamente se elimina el exceso de grasa y las patatas pasan a ser congeladas en un túnel de congelación a - 30° C durante 15 minutos». Se empaquetan en frío y viajan a cualquier pueblo del mundo. Son muy pocos los restaurantes que usan y venden 'patatas de verdad'. Y los que las tienen, avisan en su carta como 'patatas auténticas'. Han cambiado el gusto de los niños y muchos mayores. La semana que viene hablaremos del pescado, que dicen 'fresco'. Cuídense ahí fuera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.