Tienda de aceites en Lausana (Suiza). P. A.
Destinos con sabor

¿Sabe qué aceite de oliva es el que compra y utiliza?

pablo amate

Viernes, 27 de agosto 2021, 00:56

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en su sede Antonio Machado de Baeza, un año más, ha realizado un curso sobre el olivar y su ' ... oro verde'. Bajo la dirección del doctor ingeniero agrónomo Marino Uceda y la codirectora doctora Mª Paz Aguilera, se ha analizado académicamente la gran riqueza que produce Andalucía, en concreto Jaén.

Publicidad

Jaén, primera mundial

El olivar jienense es el mayor productor mundial de aceite de oliva. Y lo es en todas sus calidades. Y aquí llega la disquisición. ¿Sabemos leer una etiqueta de aceite de oliva? Hay ciertas cadenas alimentarias y elaboradores que 'confunden' al desconcertado consumidor. Se compra por dos motivos. Precio y que ponga aceite de oliva. Y la picaresca comercial añade adjetivos como: suave, intenso, especial para freír, para cocinar, para… Todo para vender más y más.

Falta de información

Gran parte del mundo olivarero ha sido hermético. De hecho se llamaban Fábricas de Aceites. Hoy han cambiado a una calificación más bucólica: almazara. Esta dejadez ha dado pie a la clasificación que explica por qué un aceite es más caro que otro. Permitan que nosotros decidamos con conocimiento. Es lo mismo que en el mundo enológico. Un vino joven es más barato que un gran reserva. Tenemos obligación, tanto productores como docentes y medios de comunicación, de ayudar al consumidor a discernir y decidir.

Clasificaciones del aceite

Para que sepa de qué va, le indico de mejor a menor la escala clasificadora de aceites de oliva. Aceite de Oliva Virgen Extra: AOVE, el mejor, por su manipulación desde el olivar, molturación, prensado, etc. Hay una variedad Premium que recomiendo tomar tal cual. Ensaladas, sobre un pescado blanco a la sal, mojamas, huevas, etc. Por supuesto tostadas, tostas, ahumados, pasta al dente, verduras a la brasa, emulsiones como la mayonesa, aliolis, etc. Aceite de Oliva Virgen: va muy bien para adobar, como conservante (escabeches, lomos en orza, quesos, etc.).

Publicidad

Siguiente escala de aceites

Aceite de Oliva, es un refinado que, por un proceso químico, queda: incoloro, inodoro e insípido. Todo color y sabor, por añadirles un chorreón de un Aceite de Oliva Virgen. Y por último, aunque hay muchos matices, el Aceite de Oliva Orujo. El que un política dijo que era peligroso. Así nos va. La pandemia está esquilmado la calidad de muchos restaurantes y casas de comidas. Están los que 'aquí te pillo, aquí te mato' y los que compran todo congelados. Cuídense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad