Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Flores
Granada
Viernes, 31 de mayo 2024, 00:05
No hay lugar a dudas: la celebración del Corpus Christi es una de las fiestas más importantes del año, incluso la que más, para Granada. Una feria primaveral que se celebra desde hace ya varios días en toda la ciudad y que se prolongará durante lo que resta de semana. Pero, aunque sea una festividad tan destacada que se viva con intensidad en cualquier rincón de la ciudad, lo cierto es que hay dos puntos que se erigen como centros neurálgicos de Granada durante el Corpus: el recinto ferial y la Plaza de Toros.
Dos rincones que se convierten en los de mayor afluencia de personas durante estas fiestas por motivos diferentes. Porque la Plaza de Toros acoge a miles de personas gracias a las corridas de toros y rejones típicas del Corpus y porque el recinto ferial se convierte en el mejor lugar posible para ir de fiesta y disfrutar de las casetas y los columpios. Pero más allá de música, corridas de toros, atracciones de feria y moda flamenca, durante estos días esos dos lugares también se convierten en sitios perfectos para disfrutar de la gastronomía.
En el caso de la Plaza de Toros el protagonismo a nivel gastronómico se lo llevan los propios restaurantes que se ubican en el monumento, con el restaurante El Coso como principal referente. Un negocio con amplia tradición que hace unos meses cambió de propietarios y que, pese a que mantienen intacta su esencia, cuentan con novedades importantes. «Nuestro plato de estrella es el rabo de toro y ahora la demanda se multiplica por diez», cuenta a IDEAL Mourad Marrakchi, empresario hostelero al frente del restaurante.
Además de los platos de siempre tan típicos de El Coso, Mourad explica que han introducido novedades como el costillar de ternera, los chuletones o el tomahawk, así como una amplia gama de vinos gracias a las colaboraciones que tienen con muchas bodegas. «Y en el Corpus no puede faltar el rebujito», comenta. Pero, más allá de rabo de toro, buena carne, vino y rebujitos, este año también se encargarán de ofrecer su servicios durante los festejos taurinos en la Plaza de Toros. «Contamos con una barra en los pasillos interiores de la plaza en la que ofrecemos bocadillos, refrescos y algunos platos». Además también ofrecen su servicio de catering para los palcos, con la misma oferta que en el restaurante.
Estos días son una alegría para el negocio, aunque debido a la alta afluencia de clientes requieren de una preparación muy especial. «La gente que viene a los toros suele tomarse algo antes de entrar y muchos se quedan a cenar a la salida. Tendremos un volumen muy alto de clientes y eso nos obliga a reforzar la plantilla de camareros, de cocina y para la terraza».
Además de El Coso, Mourad detalla que también se han hecho con otros negocios en la Plaza de Toros: Plaza Tapas, con especialidad en tapas granadinas y andaluzas, y el Restaurante Océano, especializado en pescado. Y durante los próximos meses abrirán un pub, también en la plaza, con aforo para 250 personas y tres platas. «Antes había muchos negocios y vida en la Plaza de Toros y queremos que recupere ese ambiente que tuvo hasta 2008. Era un lugar de referencia al que venía toda Granada y queremos que lo vuelva a ser», finaliza el empresario hostelero.
Plaza de Toros a parte, no se podría entender el Corpus sin el ferial. Una zona en la que, además visitar multitud de atracciones, los visitantes aprovechar para disfrutar de la comida y la bebida en casetas como la de la Peña Los 17, que cuentan con más de 50 años de antigüedad. «El ferial tiene casetas tradicionales y casetas disco. Y aunque estas últimas están ganando espacio todavía estamos algunas que nos mantenemos en la tradición», cuenta a IDEAL Pepe Pina, presidente de la Peña Los 17. Una caseta de feria como las de toda la vida: con sevillanas, rumbas y buena comida.
«Aquí puedes comer de todo porque cada caseta tiene su estilo. Al final te pasas el día picoteando y bebiendo», explica. En su caso, cada día un socio prepara un plato diferente para la caseta. Por ejemplo, hace unos días pudieron disfrutar de unas pochas con chistorra elaboradas por Álvaro Arriaga y Sebastián Bruque, ambos socios de la Peña Los 17. Y este viernes será posible degustar su arroz para el concurso de paellas, un certamen en el que participan varias casetas del ferial. «Hemos tenido cazuela de fideos, magro con tomate, patatas y huevo, cocido… Y el fin de semana las jóvenes promesas de la caseta prepararán pollo en salsa».
Todo ello sin olvidar las tapas, con el concurso de La Tapa Casetera realizado en la caseta del Ayuntamiento que este año ha celebrado su 12ª edición. En su caso prepararon la tapa 'Abanicos marineros', aunque la premiada a la tapa más casetera fue la de La Tarasca, con mención especial para Llena Que Nos Vamos a la tapa más granadina y a Por Peteneras por la más innovadora. «Cada vez hay más participación y acude más gente. Este año hemos participado más de 20 casetas y ha estado muy bien».
Más allá de comida y música, para Pepe el Corpus e ir a su caseta supone una gran alegría debido a que es «un punto de reencuentro». «Al final la feria es el lugar perfecto para encontrarte con gente que hace mucho que no ves. Son muchas emociones y días de convivencia y de pasártelo bien», asegura para finalizar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.