Borrar
Portada del manuscrito Caules editado por Barcino y dama menorquina del s. XVIII. Museo de Menorca
Gastrohistorias

La salsa que unió a un duque francés y una menorquina

Un manuscrito de mediados del siglo XVIII demuestra que la fórmula de la mahonesa ya era conocida en Menorca

Ana Vega Pérez de Arlucea

Viernes, 4 de abril 2025, 09:12

Comenta

Puede que no nos parezca tan guapa como para despertar suspiros o protagonizar 'affaires' clandestinos. Tampoco parece haber inspirado inventos trascendentales. Pero es posible que ... la señora que hoy nos acompaña en efigie (retratada por el pintor Pasqual Calbó en torno a 1785) fuera la protagonista de un amor que cambió la historia de la gastronomía. El de Eulàlia Taltavulli Serra, viuda de Poly, es uno de los tres nombres que baraja el investigador culinario Pep Pelfort como posible amante (o al menos platónica amada) del duque de Richelieu durante su estancia en Menorca en el año 1756.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La salsa que unió a un duque francés y una menorquina

La salsa que unió a un duque francés y una menorquina