Pescadera vendiendo pescado fresco. P.A.

Destinos con sabor

Los seis pescados de marzo que tienes que pedir en los restaurantes

Pablo Amate

Jueves, 9 de marzo 2023, 23:52

Lo mas coherente es saber y pedir en nuestra maravillosa Costa Tropical los peces propios de la temporada. Caer en la tentación y desinformación del ... restaurante, es un seguro de comer pescado congelado. Por ejemplo la rosada. Siempre hay, se pesca en mares lejanos. Y en el mismo barco factoría se manipula, limpia y congela. No soy quien para dar consejos. Pero saber y disfrutar lo propio de temporada es más excelso, y a veces, quizás alguna vez; incluso resulta más barato.

Publicidad

Pez de San Pedro, la leyenda

Es pescado blanco y semigraso, también conocido como Sanmartiño, Martiño o Gallopedro. Además de exquisito, es muy rico en vitamina B6, imprescindible para la formación de los glóbulos rojos, B9, esencial para el sistema nervioso, y minerales tales como el fósforo, magnesio, potasio y yodo, que favorece el buen funcionamiento de la tiroides. Tome la cabeza frita y los lomos plancha con una leve, sutil y ligera salsa 'ajo – perejil'. Que no domine a su nobles lomos, níveos con la nieve de Sierra Nevada.

Cabracho, un clásico

Si son gourmets clásicos deben recordar que el gran Juan Mari Arzak hizo fama con el 'pastel de cabracho'. Un placer frente a la cantidad de espinas que tiene este espécimen marino, bien temido por los otorrinolaringólogos, y criaturas en edad de saber. De un llamativo color rojo, el cabracho es un pescado blanco, muy ligero y con un alto contenido en proteínas de alto valor biológico. Está considerado como uno de los pescados más sabrosos y tiene múltiples propiedades, como un gran aporte de vitamina B12, fósforo y potasio. La única pega es que tiene muchísimas espinas. Ya lo advertí.

Anchoas o boquerones

Las anchoas del Cantábrico o boquerones frescos son un pescado azul rico en ácidos grasos Omega 3, que ayudan a proteger el corazón. También son ricas en proteínas de alto valor biológico y en vitaminas B, A y D. Para aprovechar todos sus nutrientes sin aportar muchas calorías es mejor comerlos frescos que en lata o en vinagre. Siendo parecidos y familiares. Las aguas batientes del Cantábrico, son y hacen diferente estos peces, del norte o sur de España. Divinas las anchoas de Santurce y su costa, que ganan calidad y cualidades al ser tratadas para conservas. Las cuales también se valoran por añadas. Como lo leen. Una conserva antigua de estos elaborados naturales, ya cotizan. Y bastante.

Publicidad

Chirlas y almejas finas

Sea cual sea el tipo de almeja, todas tienen las mismas propiedades. Son muy ricas en hierro para combatir la anemia, en yodo para evitar problemas en la tiroides, selenio que refuerza el sistema y otros nutrientes beneficiosos, como omega 3, fósforo y potasio. Y todo esto, casi sin grasa y muy pocas calorías. Lo malo o lo bueno, que si las preparamos , lógicamente, con un perfecto aceite de oliva virgen extra arbequina, ajitos picados, toque de perejil y su toque personal, ya aporta, divinas calorías, pero calorías. Cuídense y disfruten del pescado fresco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad