Borrar
Raquel Hernández y Domingo Villar en Moana Poké. J. Lens
Selección de tapas gourmet con fundamento literario

Selección de tapas gourmet con fundamento literario

La quinta edición de Granada Noir, festival patrocinado por Cervezas Alhambra, ofrece una ruta gastronómico-literaria

Jesús lens

Granada

Viernes, 4 de octubre 2019, 01:09

Con Manuel Vázquez Montalbán y su pasión por la buena cocina siempre en el recuerdo, el festival Granada Noir, patrocinado por Cervezas Alhambra, vuelve a dedicar en su quinta edición un lugar muy especial a la gastronomía, uno de los puntos fuertes del certamen cultural dedicado al género negro y criminal más importante del sur de España.

La parte gastronómica de Granada Noir se articula en torno a los Encuentros Especiales Cervezas Alhambra que, cada día, llevan a un escritor, músico, periodista o dibujante a un bar, donde mantiene una charla abierta con los espectadores en torno a su obra.

Una vez que los restaurantes y bares participantes conocen al autor que protagonizará los Encuentros Especiales Cervezas Alhambra, profundizan en el contenido de su obra y diseñan una tapa especial basada en ella. Se trata de una tapa gourmet que el local ofrece a sus clientes durante los días que se prolonga Granada Noir, maridando gastronomía con cultura.

Este tipo de maridajes cada vez están más moda. Combinar la gastronomía con el arte, la música, el cómic o la literatura es una forma de hacerlas más accesibles. Y más disfrutonas, también.

Además, a los autores que participan en Granada Noir les encanta probar y paladear las creaciones culinarias que los cocineros y chefs preparan expresamente para ellos, basadas en su obra.

Para Granada Noir es un orgullo que personalidades del mundo de la cultura tan significativos como el dibujante Juanjo Guarnido y el guionista Juan Díaz Canales, padres de Blacksad, conozcan lo mejor de la gastronomía de Granada, visitando algunos de los mejores bares y restaurantes de nuestra ciudad.

La novelista y periodista Marta Robles disfrutó de la Escabechina diseñada para ella en Ruta del Azafrán, el gallego Domingo Villar encontró ecos atlánticos en la Marea negra que prepara Moana Poké y Juan Torres y Alfonso Salazar se enfrentaron a un Huerto misterioso en El Bar de Fede. La carne de matanza de La Cueva de 1900 convive con el Maqui, Maqui de El Bar de Eric mientras que el 4U Hostel se entrega a La fritá de la mamma, para deleite de Alejandro Pedregosa y Jesús Carrasco.

El negro mediterráneo de La Recacha Fórum nos trae ecos marinos del Alicante de Mariano Sánchez Soler y el comisario Polo surgido de la fértil imaginación de JustoNavarro da nombre a una tapa de cordero diseñada por el Gran Café BibRambla, escenario de algunas de sus novelas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Selección de tapas gourmet con fundamento literario